El portavoz del comisario de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj, pidió ayer al Gobierno español que aclare el baile de cifras sobre el alcance del agujero fiscal de 2001. "Hasta noviembre, España decía que el déficit iba a estar ligeramente por encima del objetivo. El 30 de diciembre se nos comunicó que sería del 8%, y hace pocos días hemos pasado al 8,5%, lo que ya es una desviación considerable. Necesitamos cifras sólidas, confirmadas, para hacer una evolución completa", dijo.
-
Barroso defiende a Rajoy desde la UE mientras le llueven críticas en 'casa'
Altafaj insistió en que "nadie sabe si se creerán las promesas de un país con tan serias desviaciones", y advirtió de que "si fuera necesario, la Comisión hará sus recomendaciones en el marco del Tratado europeo", que incluye sanciones a los Estados por déficit excesivo. Asimismo, el portavoz del comisario de Asuntos Económicos recordó que si en 2010 no se rescató a España fue porque las autoridades "cumplieron sus objetivos".
Por su parte, el presidente de la Comisión,
José Manuel Durao Barroso, se mostró convencido de que España "cumplirá sin duda alguna sus compromisos de estabilidad financiera y presupuestaria".
El vicepresidente de la Comisión y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, defendió que España "ha estado en primera línea" en los acuerdos europeos para combatir el déficit, si bien dijo que deberá hacer todo lo posible para cumplir con los objetivos y poder volver al crecimiento económico y el empleo estable.
-
Barroso defiende a Rajoy desde la UE mientras le llueven críticas en 'casa'