Ángel
Gurría se reunió con Rajoy en la Moncloa
La OCDE apoya las medidas económicas de Rajoy, que califica de 'ejemplares'
lunes 05 de marzo de 2012, 13:21h
El
secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE), Angel Gurría, ha mostrado su apoyo a las reformas adoptadas
por el Gobierno español, y ha defendido que son "ejemplo" de la
combinación de "una muy alta conciencia", una claridad respecto a los
temas a abordar, una "voluntad política" de llevarlos a cabo y una
competencia técnica de cómo hacerlo. Gurría ha venido a Madrid a apoyar
expresamente la 'relajación' del déficit para 2012 establecido por Rajoy.
En una
rueda de prensa junto al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, Ángel Gurría
ha destacado que España ha lanzado un mensaje "muy importante" con
las reformas presentadas y ha mostrado su apoyo al "muy ambicioso"
programa emprendido por el Gobierno español.
Asimismo,
el secretario general del OCDE ha mostrado la voluntad de esta organización de
colaborar con España en este proceso, y ha ofrecido su experiencia en aspectos
a medio y largo plazo en temas como la competitividad y la productividad para
que la economía española "recupere su vigor".
El secretario general de
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Angel
Gurría, ha mostrado su apoyo a las reformas adoptadas por el Gobierno español,
y ha defendido que son "ejemplo" de la combinación de "una muy
alta conciencia", una claridad respecto a los temas a abordar, una
"voluntad política" de llevarlos a cabo y una competencia técnica de
cómo hacerlo.
"Apreciamos y valoramos enormemente las
reformas que ha emprendido España en el mercado de trabajo, en lo que se
refiere a los Presupuestos y en el sector financiero", añadió Gurría,
quien ha insistido en que la intención de la OCDE es "acompañar a España
en el futuro".
Además, el secretario general de la OCDE ha
recordado que, aunque "España está poniendo sobre la mesa las reformas en
la parte que le toca", en el resto de procesos en los que participa, como
es el caso del rescate a Grecia, "no tiene la última palabra".