Los sindicatos convocan manifestaciones para ese día y Aguirre reprograma
'Cambiazo' en el día del homenaje a las víctimas del 11-M
jueves 01 de marzo de 2012, 20:18h
El vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado este jueves que "con toda seguridad" el Gobierno regional cambiará la fecha de los actos de homenaje a las víctimas del 11 de marzo al día siguiente, 12 de marzo, por la mañana para no coincidir con la manifestación que han convocado los sindicatos para protestar contra la reforma laboral.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz madrileño ha señalado que "a la vista de los acontecimientos", se han puesto en contacto con las asociaciones de víctimas de los atentados del 11 de marzo, de los que este año se celebra el octavo aniversario, y ha explicado que en principio son "favorables" para hacer este cambio de fecha.
Preguntado por si se coordinarán con el Ayuntamiento de Madrid para coincidir en el día, ha señalado que todavía no se ha tratado el asunto pero que desde "hace años" la coordinación con el Consistorio en este sentido ha estado "siempre". Primero se realiza el homenaje en el kilómetro cero de la capital, junto a la sede del Gobierno regional, y posteriormente, el Ayuntamiento celebra sus propios actos.
Tras este anuncio, González ha señalado que es "absolutamente inaceptable e impresentable" que los sindicatos hayan convocado una marcha para este día y, a su juicio, "pone de manifiesto el grado de deterioro en la confrontación por confrontación a la que han llegado los sindicatos, el querer utilizar a las víctimas del 11M para justificar su estrategia de oposición sindical".
"Pretender amparar una manifestación de confrontación por sus planteamientos exclusivamente políticos contra el Gobierno y pretender ampararlo en decir que lo que se quiere es homenajear a los trabajadores que fallecieron con motivo del atentado del 11M es una indignidad", ha considerado.
En este sentido, ha comparado esta "instrumentalización" de los sindicatos con la que, en su opinión, "hizo el PSOE en su día", en concreto, el secretario general del PSM, Tomás Gómez, "que fue expresamente el que se negó a venir a los actos institucionales anteponiendo sus intereses políticos a los intereses generales de todos los ciudadanos", ha recordado --Gómez no acudió a los actos de la Comunidad y celebró uno alternativo en la estación de El Pozo--.
"En este caso parece que los sindicatos hacen una cosa parecida, me parece una indignidad (pero) allá ellos con esa responsabilidad", ha añadido González, quien ha asegurado que comparten "totalmente" las críticas que hacen las asociaciones de víctimas a esta convocatoria y que, precisamente, por ello, han hablado con ellas para "evitar esta manipulación de los propios sindicatos".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
4086 | Caperucita Rosa - 05/03/2012 @ 08:25:45 (GMT+1)
Existe la teoría de que la Sra. Aguirre tiene "ideas firmes" por sus discursos, pero, en mi opinión, se quedan en demagogia cuando los hechos demuestran lo contrario, y es el caso. Al haber pospuesto un día tan significativo para conmemorar a las víctimas del 11-M, no sólo se pierde su esencia, pues de igual forma podría tener lugar el 14, el 27 o 31, por ejemplo, sino que demuestra un evidente signo de flaqueza por parte de la Presidenta de la CAM. Por tanto, yo diría a la Sra. Aguirre que, "no hay que parecerlo, sino serlo", pues es fácil 'colarnos' gato por liebre con sus discursos para nada en consonancia con los hechos cuando llega el momento de ponerlos en práctica. RESUMIENDO: Sus supuestas ideas 'firmes' NO siempre van vinculadas a sus hechos, sino que varían en función de QUIÉNES sean los proponentes. No nos engañemos y empecemos por ahí.
4085 | Caperuci Rosa - 05/03/2012 @ 08:25:38 (GMT+1)
Existe la teoría de que la Sra. Aguirre tiene "ideas firmes" por sus discursos, pero, en mi opinión, se quedan en demagogia cuando los hechos demuestran lo contrario, y es el caso.
Al haber pospuesto un día tan significativo para conmemorar a las víctimas del 11-M, no sólo se pierde su esencia, pues de igual forma podría tener lugar el 14, el 27 o 31, por ejemplo, sino que demuestra un evidente signo de flaqueza por parte de la Presidenta de la CAM.
Por tanto, yo diría a la Sra. Aguirre que, "no hay que parecerlo, sino serlo", pues es fácil 'colarnos' gato por liebre con sus discursos para nada en consonancia con los hechos cuando llega el momento de ponerlos en práctica.
RESUMIENDO: Sus supuestas ideas 'firmes' NO siempre van vinculadas a sus hechos, sino que varían en función de QUIÉNES sean los proponentes. No nos engañemos y empecemos por ahí.
4017 | Cuquiña - 02/03/2012 @ 08:39:47 (GMT+1)
El día 11 de Marzo está grabado en la mente de todos los españoles y para siempre, porque la tragedia se llevó a 200 conciudadanos asesinándolos, y dejó heridos física y psicológicamente a miles, nadie puede usurpar esta fecha y parasitar un día de dolor, como quieren hacer los sindicatos, uniéndose a las víctimas a las que no han hecho el menor caso en todos estos años. Sra. Aguirre, la fecha es para conmemorar aquel enorme dolor, vd. no puede cambiar la fecha para que los sindicatos hagan en este país lo que le salga de las narices, que sean ellos los que la cambien. Las víctimas son los que han de conservar su día, sin que nadie se aproveche interesadamente
|
|