Como viene siendo
habitual en estas situaciones, los mensajes entre los dos principales partidos
de la oposición se lanzan a través de los medios de comunicación. Uno,
Pérez
Rubalcaba, lo ha hecho este martes en la reunión del Grupo Socialista en el
Congreso -su número dos,
Elena Valenciano, lo ha hecho a través de la radio-;
otro,
Mariano Rajoy, utilizó el marco del acto de presentación de la Cumbre
Iberoamericana que se celebrará en Cádiz. Pero los mensajes de unos y otros
este miércoles han sido de extrema contundencia, justamente cuando la gente se
ha echado a la calle en casi todas las comunidades autónomas en protesta por
las rebajas sociales marcadas por los gobiernos del PP.
En el acto de presentación
de la Cumbre Iberoamericana, Rajoy ha dicho que la situación "es muy difícil"
y que es necesario hacer "un esfuerzo", porque "no podemos
continuar así, gastando más de lo que tenemos". El resultado es evidente: hay
que hacer una "reducción del déficit público todo lo que podamos" y
su gobierno lo hará "sin prisas pero también sin pausas", exigiendo
el compromiso de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos.
El mensaje de Rajoy es
contundente, sin duda, pero la respuesta de Rubalcaba no lo es menos: ha
acusado al Gobierno de "romper el modelo de relaciones laborales" y ha
criticado que "opte por competir únicamente a base de rebajar salarios" con una
política económica y una reforma laboral "ineficaz", que "recorta los derechos
de los trabajadores y aumenta el desempleo" y que va a tener el efecto
inmediato de provocar "más despidos y un empleo más precario".
Aunque Rubalcaba ha
admitido la conveniencia de "una moderación pactada", en cuantía y en
tiempo, de todas las rentas, no solo las salariales, ha rechazado que se haga
por imposición y no mediante el acuerdo entre empresarios y sindicatos: "Millones
de trabajadores verán alteradas sus relaciones laborales, de manera unilateral
y en perjuicio de sus derechos, sin que ello contribuya a la creación de
empleo".
Por eso, les ha dicho
Rubalcaba a los suyos, los socialistas harán "una oposición racional pero
enérgica" y presentarán una alternativa que corrija los aspectos más lesivos,
nocivos e ineficaces y salve los elementos de inconstitucionalidad presentes en
el texto del Gobierno. La alternativa del PSOE incorporará las propuestas de su
programa electoral en materia de fomento del empleo y los acuerdos entre
empresarios y sindicatos: "Hay que hacer ajustes, pero con un ritmo distinto,
con un calendario diferente y con políticas de crecimiento que acompañen el
ajuste".
Valenciano y los 'peperos'
de pancartaA las críticas del PP
sobre que el PSOE quiere 'quemar' las calles para ganar lo que ha perdido en
las urnas, la respuesta ha llegado de la mano de la vicesecretaria general del
PSOE, Elena Valenciano, quien ha asegurado que, si la calle "está preocupada y
es muy posible que salte" es porque la "remueve" el Gobierno del PP "adoptando
decisiones" como la reforma laboral, o no siendo "especialmente cuidadoso
cuando hay una manifestación de estudiantes" como la de Valencia: "Ellos (el
Gobierno del PP) son quienes agitan la calle".
En una entrevista radiofónica,
Valenciano aclaró que "nosotros no tenemos ninguna intención de agitar nada" y
que donde "vamos a plantear nuestra oposición a la reforma laboral es en el
parlamento con una enmienda a la totalidad"; "otra cosa distinta -añadió- es que
los sindicatos convoquen una movilización para oponerse a la reforma laboral y
nosotros les acompañemos".
Ahora bien, Valenciano
recordó cómo el PP fue un 'partido pancarta' cuando estaba en la oposición y
cómo Rajoy se dedicó desde el primer día a "convocar y promover"
manifestaciones "de todo tipo y con todo tipo de colectivos" contra el
Ejecutivo: desde "las trece que hizo contra la política antiterrorista" o las
que convocó contra el matrimonio entre homosexuales y la modificación de la ley
del aborto.
En este sentido, el PSOE
ha difundido un documento sobre los 'peperos de pancarta' que pueden
descargarse de forma íntegra pinchando aquí.
>>
VEAN EL DOCUMENTO DEL PSOE SOBRE LAS MANIFESTACIONES HECHAS POR EL PP CONTRA ZAPATEROLea también:-
El PSOE irá por libre, y no con la izquierda, en el recurso contra la reforma laboral
-
¿Huelga general el 29 de marzo? -
La patronal:"Perdón por los últimos comentarios"-
Todo sobre la reforma laboral |
La letra pequeña |
Texto completo>>
Documento del PSOE sobre el 'PP-pancartero'