Se pasará de 52 consejeros a sólo 9
El Gobierno reúne en uno solo los 8 organismos reguladores actuales
> Se estima un ahorro de 4 millones sólo en sueldos de directivos
viernes 24 de febrero de 2012, 14:59h
El Gobierno ha aprobado un anteproyecto de ley para permitir la creación
de una Comisión Nacional de Mercados y Competencia que reunirá en una
sola institución los 8 organismos reguladores actualmente existentes. Se
pasará así de 52 consejeros a sólo 9, con un ahorro sólo en sueldo de
directivos de 4 millones de euros. Los consejeros serán nombrados por el
Gobierno como hasta ahora, pero el Congreso podrá vetar el nombramiento
por mayoría absoluta.
El anteproyecto de ley aprobado este viernes por el Consejo de Ministros será remitido inmediatamente a las agencias supervisoras para su informe, así como a las organizaciones de consumidores y usuarios, según explicó la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tras la reunión del Gobierno. Sáenz de Santamaría cargó las tintas en la existencia, acaso poco racional, de 8 organismos supervisores, cuando se pueden reducir a uno sólo "más abierto, transparente, independiente y eficiente".
Sáenz
de Santamaría reconoció que estos organismos reguladores nacieron como
consecuencia de la liberación de ciertos sectores en régimen de monopolio, ya
que "son instituciones necesarias para salvaguardar la competencia y la
prestación de servicios" que "garantizan reglas transparentes para
todos y la competencia". Pero explicó que hay demasiados reguladores en
España: inicialmente había 3 y en el año 2007 se añadió una más. Pero luego se
duplicaron: pasamos de 4 a 8 organismos, lo que parece poco razonable. De ahí
que el Gobierno haya decidido transformarlos a todos en un único órgano
supervisor y para la competencia.
Hasta
ahora, los miembros de esos órganos eran nombrados por el Gobierno y pasaban
una entrevista en el Congreso; ahora esa Comisión Nacional, que estará formada
por un total de 9 miembros, será nombrada por el Gobierno y seguirá pasando por
el Congreso, pero éste podrá vetarlos por mayoría absoluta. La reducción de 52
consejeros a sólo 9 originará un ahorro estimado de 4 millones de euros sólo en
retribuciones, ahorro que aumentará, según la vicepresidenta, cuando se
unifiquen sedes.
La
tendencia en Europa, según la vicepresidenta, es la de "simplificar,
racionalizar los organismos reguladores" y se da un paso más a las
reformas estructurales de competitividad.