Ya lo dijeron este lunes los secretarios generales de UGT,
Cándido Méndez, y CCOO,
Ignacio Fernández Toxo, quienes advirtieron a la ministra de Empleo,
Fátima Báñez, de que algunos puntos de la reforma laboral podrían ser inconstitucionales. Sus servicios jurídicos estudian la posibilidad de denunciarlos en el Tribunal Constitucional.
Precisamente Méndez y Toxo se vieron con el nuevo líder del PSOE,
Alfredo Pérez Rubalcaba, que indicó que si los servicios jurídicos del PSOE detectan "algún vicio" de inconstitucionalidad acudirán al Tribunal Constitucional. Finalmente, dijo que él no irá a las manifestaciones convocadas el domingo por los sindicatos, pero que "es probable" que algún dirigente socialista sí acuda.
Por su parte, el líder de IU,
Cayo Lara, aseguró que están estudiando en real decreto en profundidad para examinar "la posible inconstitucionalidad" de algunos aspectos de la reforma laboral. Si los hay, añadió Lara, buscarían alianzas para presentar el correspondiente recurso.
Lea también:-
Bruselas 'felicitará' a España por su reforma laboral con una multa millonaria-
No 'reciclarse' a tiempo, motivo de despido con la reforma laboral -
Báñez no convence a los sindicatos -
El Gobierno reconoce que no crea empleo-
La reforma laboral del despido fácil |
Todas las novedades y los detalles