El CGPJ, en guerra: '¿No constitucional? Eso lo será Ruiz-Gallardón'
lunes 13 de febrero de 2012, 11:36h
Al ex alcalde de Madrid, y ministro de Justicia por la gracia de Mariano Rajoy, Alberto Ruiz-Gallardón, le han puesto otro cirio negro en el Consejo General del Poder Judicial, y en la colocación de la velita han coincidido tanto vocales progresistas como conservadores. Según ha sabido este diario e-Xclusivo de fuentes del CGPJ, el ministro Gallardón va a tener más de un problema con el Poder Judicial.
La última 'gallardonada' -como dicen en el Consejo- son unas palabritas suyas en una entrevista publicada este domingo por un diario nacional. Desde luego, el ex alcalde no estuvo muy afortunado: "Lo que es muy importante es que cada vocal que se siente en el Consejo sepa que sólo se debe a la Constitución y al servicio de la Justicia, que no tiene ningún mandato imperativo de ningún partido político y que actúe siempre defendiendo el interés general y nuestra Constitución".
Se preguntan en el Consejo: "Pero, ¿qué está diciendo este hombre: que los actuales vocales no respetamos la Constitución?".
Gallardón se refería al cambio que la derecha quiere hacer en la Ley Orgánica del Poder Judicial, sobre todo en la elección de los vocales del Consejo. He aquí la frase textual reproducida en la citada entrevista:
"P.- Si consiguiera despolitizar la Justicia ya sería un paso de gigante, ¿no?
"[Gallardón].- La despolitización, que es absolutamente necesaria, no es suficiente. Además hay que conseguir la eficacia y la agilización. Necesitamos una Justicia eficaz y ágil.
"P.- Pues, para algunos, modificar el sistema de elección del CGPJ no significa despolitizarlo, porque también las asociaciones de jueces están marcadas ideológicamente.
"[Gallardón].- La Constitución dice claramente cómo hay que elegir a los vocales del Consejo. Los jueces y magistrados, en su plena libertad, tienen que formar un cuerpo electoral del que nazcan los 12 representantes del Poder Judicial. Yo no soy contrario a las ideologías, de ninguna de las formas. A lo que soy contrario es a que el Poder Judicial se gobierne como una prolongación de los grupos parlamentarios. Que las distintas ideologías y sensibilidades que existan dentro de los jueces tengan representación en el Consejo me parece enriquecedor. Lo que es muy importante es que cada vocal que se siente en el Consejo sepa que sólo se debe a la Constitución y al servicio de la Justicia, que no tiene ningún mandato imperativo de ningún partido político y que actúe siempre defendiendo el interés general y nuestra Constitución".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
3299 | Farias - 15/02/2012 @ 07:31:45 (GMT+1)
Cuquiña, que Gallardón es un fascista lo sabía hasta su padre, que ya murió. Pero que además es un impresentable lo sabemos absolutamente todos. Ha dejado Madrid -sus finanzas- como si hubiera pasado Atila a caballo y ahora va a dejar la Justicia hecha unos zorros, junto a su amiga 'Zorralla' Sáenz de Santamaría. Verás, Cuquiña, tan malo, malo, malo es Gallardón que no los quieren ni los jueces de derechas. ¿Qué te parece, mi amor? Y hablando de amores, ¿sabes tú qué paso con Marisa? Me muero por los culebrones...
3257 | Cuquiña - 14/02/2012 @ 09:03:27 (GMT+1)
Absolutamente razonable lo dicho por Gallardón, todos estamos encantados que no sean los políticos preferentemente los que elijan a los miembros del CGPJ, porque ya se sabe, es inevitable de todo bien nacido, ser agradecido, mucho mejor algo de corporativismo que la politización. Hay que ser hipócritas para no reconocer que hasta ahora, salvo honrosas excepciones, han sido terminales de los partidos que les han nombrado. La verdad es la verdad lo diga Agamenón o su porquero
3210 | Rick - 14/02/2012 @ 09:02:53 (GMT+1)
Qué se puede esperar de un tipo tan absolutamente de derechas y carente de principios como es Gallardón? De verdad que os asombráis de tales chorizadas verbales de este tipejo?
|
|