Según explicó, la primera medida tiene como objetivo que los más ricos colaboren en la solución de la crisis. Con la subida del IVA, el Ejecutivo francés pretende reducir las cargas que pagan las empresas a la Seguridad Social y lograr que sean más competitivas.
Sarkozy justifico las nuevas medidas diciendo que hace falta tomar decisiones para "crecer, modernizarse, ganar competitividad y frenar las deslocalizaciones y la pérdida de empleos".
"Atravesamos una crisis durísima", añadió, "y gracias a los ajustes del gasto público vamos a tener en 2012 un déficit inferior al previsto. Pero Francia todavía padece dos problemas muy graves, que afectan sobre todo a los jóvenes, y son el empleo y la vivienda".
Ahora la duda es... ¿aplicará
Mariano Rajoy también una subida de impuestos? Desde que el nuevo Gobierno accediera al poder y descubriera unas cuentas más deficitarias de las que esperaba encontrar -o eso se dijo-, se aplicaron recortes no previstos para ajustar los números. Una de las medidas urgentes fue incrementar el IRPF, que buscaba no golpear a todos, sino a los que ya tienen unas rentas del trabajo.
Pero aunque se descartó subir el IVA, que ya afecta a todos de la misma manera sin progresión ni diferencia de rentas, ahora Nicolas Sarkozy podría haber mostrado este camino a España desde la vecina Francia. Mientras, la alemana
Angela Merkel guarda silencio. Pero no habrá sido una medida de agrado aparente.
Lea también:
-
Rajoy debuta en el Consejo Europeo en un momento clave para la Unión y crítico para España