Muy lejos queda el conflicto por el islote de Perejil
Rajoy se presenta en Rabat como "amigo de Marruecos" y ofrece interlocución "fluida"
- Benkirane le define
como "simpático" y "capacitado" y Mohamed VI le
recibe en castellano
miércoles 18 de enero de 2012, 19:06h
El presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, se ha presentado en Rabat como un "amigo de
Marruecos" que quiere abrir "una nueva etapa" en las ya intensas
relaciones bilaterales entre ambos países que, a su juicio, se pueden
profundizar aún más en el plano económico y mejorando el "conocimiento
mutuo" de ambas sociedades con intercambios universitarios, científicos y
deportivos.
Así se ha expresado en una declaración
conjunta con su colega marroquí, Abdelilá Benkirane, en la que no se han
admitido preguntas, y que han constituido las únicas palabras que Mariano Rajoy ha
pronunciado en público en el país vecino. Rajoy ha avanzado su intención de
mantener una interlocución "fluida" con el Gobierno marroquí. La
reunión de más de una hora mantenida con Benkirane, seguida de un almuerzo,
será "la primera de muchas" otras, ha augurado Rajoy, que se ha
declarado muy satisfecho tras el encuentro.
Ambos han acordado celebrar después del
verano la X cumbre bilateral entre ambos países --la última tuvo lugar en
2008--. Antes habrán de producirse distintas visitas e intercambios entre los
ministros de cada Gobierno. Además del encuentro con Benkirane, que le
ha ofrecido un almuerzo, Rajoy fue recibido en audiencia por Mohamed VI quien,
a lo largo de la media hora que duró el encuentro, habló en castellano, según
fuentes gubernamentales españolas presentes en la reunión.
Ambos encuentros, explican fuentes de
Moncloa, han servido como una primera toma de contacto entre las partes, aunque
también han permitido abordar la suspensión del acuerdo de pesca entre la UE y
Marruecos y escuchar la posición de los representantes del país vecino sobre el
contencioso del Sahara Occidental.
La Eurocámara dejó en suspenso en diciembre
la prórroga del acuerdo de pesca con Marruecos ante las dudas de que se
estuvieran sobreexplotando los recursos y vulnerando los derechos humanos de la
población saharaui. La medida ha afectado a 64 barcos españoles, los
principales perjudicados, y el Gobierno cifra en unos 15 millones de euros las
ayudas que necesitará el sector si no se logra un nuevo convenio en el plazo de
un año.
España se ha situado al lado de Marruecos al
defender, junto con Francia y Portugal, que el nuevo acuerdo de pesca que la UE
negocie con el reino alauí no haga una referencia explícita a la
"administración 'de facto' del Sáhara Occidental" por parte de
Marruecos, como ha propuesto Bruselas y apoyan los países del norte de la UE,
sin intereses nacionales en juego en el acuerdo pesquero con Marruecos.
El Ejecutivo confía en poder convencer al
resto de socios europeos para que den un mandato "razonable" a la
Comisión para negociar con Marruecos que no se vea influido por motivos
"políticos", esto es, el contencioso del Sahara. Por el momento, las autoridades españolas no
han planteado con Rabat la posibilidad de sellar un acuerdo bilateral en la
materia al margen de la UE, explican fuentes de Moncloa.
Sin alusión a Ceuta y Melilla
Ni Benkirane ni el Rey han hecho alusión
alguna en sus encuentros con Rajoy a la histórica reivindicación marroquí sobre
la soberanía de Ceuta y Melilla, han confirmado fuentes gubernamentales. En su declaración sin preguntas, Rajoy ha
subrayado que las reformas democráticas emprendidas por Mohamed VI han situado
al reino alauí "a la vanguardia del mundo árabe" y le han convertido
en un "ejemplo a seguir". "No hay un país más interesado que
España en contar con un Marruecos democrático, próspero y estable", ha
señalado Rajoy.
Benkirane ha mostrado su lado más amable y
simpático en la declaración conjunta al lado de Rajoy, con quien auguró unas
relaciones "difíciles" poco después de que su partido Justicia y
Desarrollo ganara las legislativas marroquíes del pasado 25 de noviembre. Hoy en cambio ha dicho haber
"descubierto" en Rajoy a una persona "simpática, amable y muy
capacitada" para gobernar, mientras el presidente español bromeaba con los
periodistas españoles haciéndoles el gesto de que tomaran nota de esas
palabras.
Benkirane ha agradecido que el presidente
del Gobierno haya mantenido la tradición de viajar en primer lugar a Marruecos
antes que a cualquier otro país y ha señalado que el encuentro con Rajoy se ha
caracterizado por el intercambio de ideas en un clima de "sinceridad y
espontaneidad". También se ha mostrado confiado en que este
encuentro constituya "el primer eslabón de una cadena de encuentros
exitosos en el futuro". "Huelga decir que las relaciones entre España
y Marruecos están condenadas a ser cada día mejores", ha concluido.