Así, mediante este auto,
José Castro, imputa a diez personas más en esta causa, que investiga el desvío de fondos públicos al Instituto Nóos, que fue presidido por el yerno del
Rey, a través de contratos con los Gobiernos de Baleares y la Comunidad Valenciana, cuando estos estaban presididos por
Matas y
Francisco Camps.
Entre los nuevos imputados, se encuentra
Mario Sorribas, apoderado de la empresa Aizoon, que está compartida entre Urdangarin y la Infanta, Doña Cristina, y que declarará el próximo 5 de marzo a las 12.00 horas. Previamente, serán interrogados, también en calidad de imputados, Miquel Ángel Bonet, a las 09.30 horas, y Juan Pablo Molinero, a las 10.30 horas.
Posteriormente, el 6 de marzo, declararán como imputados Elisa Maldonado Garrido, a las 09.30 horas; Miguel Zorio Pellicer a las 10.30 horas y José Manuel Aguilar Colas a las 11.30 horas, mientras que el 13 de abril serán interrogados, también en calidad de imputados, Jorge Vela Bargues, a las 9,30 horas; Joan Flaquer Riutort a las 11.00 horas y Antonio Ballabriga Torreguitart a las 12.00 horas. El último imputado en declarar será Matas el 17 de mayo a las 10.00 horas.
Asimismo, el magistrado ha llamado a declarar como testigos a 47 personas, entre las que se encuentran González Pons; el expresidente del Valencia Francisco Roig (el 14 de mayo a las 10.00 horas) y el presidente del Villarreal, Fernando Roig (el 14 de mayo a las 10.30 horas).
En el citado auto judicial, Castro informa de que las declaraciones de los testigos acordadas para los días 19 y 20 de abril tendrán lugar en las dependencias que, en función del número de letrados asistentes, asigne el magistrado-Juez Decano de Barcelona a quien se oficiará al respecto, de manera que se desplazará a esta ciudad el juez que instruye el caso Palma Arena.
La misma situación se dará con el interrogatorio de los testigos el 14 de mayo en Valencia y el 16 de mayo en Madrid.
Lea también:-
La ex jefa de gabinete de Matas le delata: su 'negro' le escribía los discursos importantes
-
Matas, todo un ex presidente autonómico, recibido al grito de "chorizo"
-
Todo sobre el 'caso Urdangarín'>>