"Yo no me sentía capaz de hacerlos así", ha manifestado
Umbert durante su comparecencia como acusada en la Audiencia Provincial de Palma en el marco de la primera pieza del caso Palma Arena que va a juicio y que se centra en las retribuciones presuntamente irregulares que percibió Alemany de las arcas públicas por la redacción de los discursos. "Se trataba a veces de discursos de largo recorrido y que se preparaban con mucha antelación", ha recalcado.
Durante su declaración, la inculpada ha recordado que algunos de los textos que realizó Alemany fueron los de la toma de posesión de Matas en el Consolat de Mar -"el primero del que tengo constancia"-, el del debate del Estado de la Comunidad, el del Forum Illes Balears y el del Foro Siglo XXI. Sin embargo, ha asegurado ignorar si el discurso de investidura del expresidentes, previo a su nombramiento, fue también redactado por el conocido articulista.
En cuanto a ella, ha manifestado que elaboró algunos discursos "menores" de Matas, siempre de actos ordinarios y cotidianos, "nunca importantes", al igual que también lo hacían los asesores que había en su departamento así como también Martorell, quien también se sienta desde este lunes en el banquillo de los acusados por estos hechos.
La acusada, asistida por el letrado
José Zaforteza, ha manifestado que como jefa de gabinete organizaba la agenda de Matas, como los viajes, las convocatorias, la logística y las relaciones institucionales, mientras que posteriormente, en 2004, fue nombrada como directora general de la Radiotelevisión autonómica IB3. La declaración de Umbert, para quien la Fiscalía pide un año y tres meses de cárcel, ha sido suspendida durante quince minutos debido a problemas de sonido en la sala donde se celebra la vista oral.
El negocio periodísticoEl exministro con
José
María Aznar (2000-2003), que fue por dos veces presidente balear (entre 1996-99
y entre 2003-2007) y líder del PP regional está acusado junto al periodista
Antonio Alemany, por malversación, prevaricación, falsedad, fraude a la
administración y tráfico de influencias por contratos amañados, sin
concurrencia, con documentación y facturas falsas. Además de escribirle los
discursos importantes, según ha declarado la ex jefa de gabinete de Matas,
Alemany le elogiaba en artículos publicados en el diario El Mundo.
Según la información
judicial, Matas contrató entre 2003 y 2007 a Alemany de Consultores de
Información para elaborar sus discursos a través de una empresa pantalla y, a
la vez, subvencionó a los medios de Alemany, la web Libertad Balear y la
Agencias Balear de Noticias. El fiscal cree que Matas buscó "la creación de un
clima de opinión favorable al presidente, algo que no podía ser recogido en un
contrato administrativo transparente".
En resumen, Matas habría
invertido 483.000 euros públicos en el entramado de Alemany -"gastos totalmente
innecesarios", afirma el fiscal- como contraprestación por los escritos e
iniciativas periodísticas pro PP de éste, quien también era columnista de El
Mundo y que ya fue amanuense de Matas mientras era ministro.
Lea también:-
Matas se enfrenta a más de 8 años de cárcel-
Matas, todo un ex presidente autonómico, recibido en el juzgado al grito de "chorizo"