Fue
José Antonio Alonso, quien con
Rubalcaba repite en esta legislatura como portavoz parlamentario del PSOE, el que se lanzó ante la prensa a contestar al nuevo Gobierno de
Mariano Rajoy y comandado económicamente hablando por
Luis de Guindos. El gabinete del PP dijo haberse encontrado con un déficit público superior al 8%, e incluso está especulando con que podría ser incluso mayor. Pero los socialistas se marcharon hablando de un 6%.
Esa más que trascendental diferencia de cantidades no permitiría cumplir con los objetivos de déficit que pide Bruselas y que calmaría los mercados a la hora de financiar la deuda española. Además, serviría para cumplir lo comprometido por Mariano Rajoy en su debate de investidura, quien habló de un objetivo de reducción de déficit en las cuentas públicas hasta el 4,4% para este 2012. Ahora, claro, se ve complicada esa meta, y se han tenido que aprobar una serie de medidas no esperadas, como la subida del IRPF.
Pero lo más analizado en los últimos días está siendo la nula respuesta de PSOE, la falta de una oposición cuando precisamente los socialistas serán la principal fuerza ante el PP, con su mayoría absoluta parlamentaria en ambas cámaras.
El citado portavoz parlamentario en la Cámara Baja, Alonso, declaró que el 8% de déficit "estaba previsto por el PP", porque se debe sobre todo a las comunidades autónomas, gobernadas en su mayoría por la fuerza política de Rajoy. Al respecto, indicó que durante el traspaso de poderes "las cuentas estaban claras". Asimismo, insistió en que las nuevas medidas "van a contraer la economía en vez de estimularla", lo que a su vez provocará "más recesión y más paro".
Pero el silencio de Rubalcaba y
Chacón, los grandes aspirantes a hacerse con el poder en el PSOE en el 38º Congreso socialista, es clamoroso. Sobre todo porque ambos han sido ministros y se esperaba que contrarrestaran el descrédito que el PP está vertiendo sobre ellos, ya que se está dejando la imagen de que el anterior Gobierno deja un 'pufo' más que grave en las cuentas públicas para sus sucesores, con el grave percance para todos los españoles que eso supone.
Lea también:-
Tímida repercusión en el PSOE por la subida de impuestos del Gobierno
- Opinión:
Pero ¿dónde está el PSOE?, por Fernando Jáuregui
-
De Guindos: el déficit podría ser superior del 8% pero intentará no subir el IVA
-
Rajoy, superando a San Pedro, negó tres veces la subida de impuestos