Un candidato no debe serlo desde la Comisión Ejecutiva
Federal
Las bases del PSOE se rebelan: piden que Chacón y Rubalcaba dimitan como ejecutivos
miércoles 28 de diciembre de 2011, 11:53h
Quien está dirigiendo el partido, y por tanto la
cocina del 38 Congreso, no puede presentarse como candidato objetivo. Esta idea
se está abriendo paso entre algunos directivos de la Ejecutiva Federal y
también entre militantes de determinadas agrupaciones que piensan que quiénes
tienen la responsabilidad de preparar el Congreso no pueden ser candidatos: que
Carme Chacón y Pérez Rubalcaba dimitan de la Ejecutiva Federal y se presenten
como candidatos por sus respectivas agrupaciones, dicen estas voces.
De momento son voces minoritarias -varios cientos de
militantes de Albacete, algunas agrupaciones madrileñas y de otras regiones y
varios dirigentes federales-, pero la voz está corriendo como la pólvora entre
los militantes socialistas. Ya veían mal estas voces que quienes han conducido al
Partido Socialista a su más dura derrota electoral en la historia reciente optaran,
precisamente ellos, a ocupar la Secretaría General; pero que encima se
presenten como candidatos desde las 'cocinas' del partido ya es demasiado.
Estas voces señalan que cualquiera puede presentarse
al sillón que dejará vacante Rodríguez Zapatero, pero que debe hacerlo como delegado
elegido en su propia agrupación y, desde luego, sin participar en las 'cocinas'
del Congreso. Ninguno de los dos candidatos hasta ahora conocidos, la catalana
Carme Chacón y el exvicepoderoso Pérez Rubalcaba, cumplen con esos requisitos.
Tanto Chacón como Rubalcaba forman parte de la
Comisión Ejecutiva Federal elegida en el 37 Congreso (2008), y como tales son
delegados natos en el 38 Congreso a celebrar los días 3, 4 y 5 de febrero en
Sevilla. Igual condición ostentan los miembros del Comité Federal. Es decir,
que ninguno de ellos tiene que ser elegido por sus agrupaciones respectivas.
Pero, además, como ejecutivos federales, y aún
cuando ni Chacón ni Rubalbaca ostentan responsabilidades concretas en ninguna
Secretaría o Área, sí están, obviamente, en las 'cocinas' del Congreso, y ahí es
donde surgen las discrepancias: que dimitan de la Ejecutiva, que se presenten
en sus agrupaciones y que sigan los trámites que cualquier militante socialista
que quiera optar a la Secretaría General. "A eso se le llama igualdad de
oportunidades", afirman medios del partido.
Alegan estos medios que, aunque no se contempla tal eventualidad
en el Reglamento, si es norma no escrita dentro del Partido Socialista. Hacen
especialmente referencia al 35 Congreso del año 2000, cuando fue elegido José
Luis Rodríguez Zapatero como secretario general. Dado que el secretario general
en ese momento era Joaquín Almunia y había dimitido tras los malos resultados
electorales -mucho mejores, sin embargo, que los obtenidos por Rubalcaba en las
elecciones del 20-N-, esa dimisión llevó aparejada la de toda la Ejecutiva
Federal, incluyendo, claro, a Zapatero, que había entrado como vocal en 1997, y
al propio Pérez Rubalcaba, que era secretario de Organización.
Cierto es que desde la Ejecutiva Federal se tienen
mayores posibilidades: quien domina el aparato domina el Congreso. Ahí está,
por ejemplo, el artículo Artículo 31 del Reglamento de Congresos: "La
Comisión Ejecutiva Federal asistirá a la Mesa del Congreso cuando sea requerida
por ésta, tanto en el curso de las sesiones como en la confección del Orden del
Día de las mismas y, en general, para aquellas cuestiones que interesen a la
buena marcha del Congreso".
¿Habrá sólo dos candidatos?
Es cierto que ni Rubalcaba ni Chacón han presentado
aún oficialmente su candidatura, pero nadie duda de que la pelea va a ser exclusivamente
entre ambos; es decir, nadie cree que se presente ninguna candidatura más, por
lo que el duelo a la Secretaría General se va a convertir en una batalla entre
dos en la que estará necesariamente implicada y partida la Comisión Ejecutiva
Federal del PSOE.
Rubalcaba presentará oficialmente su candidatura
este jueves, 29 de diciembre, en la sede de UGT en Madrid, buscando
evidentemente el apoyo del sindicato hermano una vez que ha conseguido el apoyo
de la poderosa organización de Andalucía. Aunque no se sabe cuándo se
presentará oficialmente Carme Chacón, la catalana lleva tiempo moviéndose y
recabando apoyos en las distintas federaciones, y fue la primera en lanzar la
piedra con el manifiesto "mucho PSOE por hacer", que, por cierto,
presenta personalmente este miércoles en Mérida.
Nadie cree, por otro lado, que compitan más
candidatos. En un tiempo se habló de las aspiraciones del canario Juan Fernando
López Aguilar, pero no parece que esté tan loco como para afrontar un duelo que
tiene perdido de antemano. Tampoco la 'tercera vía' que dice querer aglutinar
el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, parece que tenga viabilidad, al
menos en estos momentos. Pero siempre puede haber alguna sorpresa.