La
"calidad" de las "primeras marcas"
Tele5, A3TV, Ondacero, SER son algunos de los medios
presionados por las multinacionales para que, malinformando a sus clientes, les
hablen de "calidad" de las primeras marcas. Hay que aclarar que la calidad, un
concepto ambiguo y escurridizo -si lo sabré yo que durante años me he ganado la
vida con el marketing y la publicidad-, tendría sentido si comparáramos entre
homogéneos intercambiables. Podemos hablar de la calidad de un solomillo de
ternera de Ávila o de la de uno de ternera gallega. O de calidad de una
hamburguesa frente a calidad de otra hamburguesa, pero es absurdo comparar la
calidad de un solomillo con la de una hamburguesa. Eso que llaman las
primeras marcas solo son primeras en la mente del consumidor. Lo que duele a la
multinacional es el crecimiento de las marcas blancas, productos de "calidad"
comparable que cuestan entre dos y cinco veces menos y que, ojo al parche, no
gastan un euro en publicidad así que 1) son más baratas, 2) no son las primeras
en la mente del consumidor, 3) no benefician a los grandes medios... y empiezan a
ser las primeras en ventas.
La
real corrupción, la corrupción real
Urdangarín es un jeta y lo digo por el regalo de
Navidad que le hiciera a
Carmen Camí Solsona en 1996 tras cuatro años de
noviazgo y fecha para la boda: una llamada telefónica "que me he encontrao a
otra más pastosa; ahí te quedas." Para muchos será admisible, pero no dar la
cara antaño no presagiaba nada bueno. Que hogaño se hiciere con la pasta del contribuyente
no me resulta tan raro, presumida la inocencia desde el subjuntivo, claro.
Lo peor es que este chaval es solo la punta más vistosa de
un iceberg maloliente en el que hay cohechos impropios -¿acaso los hay
apropiados?-, alcaldes constructores, tonadilleras tramPantojas en
cash-negro, burgueses de alcurnia musical que timan a sus consuegros (
Félix
Millet), adalides de la honestidad transmutadas en comisioneras
inmobiliarias (
Isabel García Marcos) en cuanto aposentan en la tenencia
de alcaldía y, claro, el que esté libre de pecado que
ángel-lunee el
primero.
El caso de
Mutxos Denoso Tros es antológico: MDT
roba tacos de papel en su empresa, bolis baratos en el banco, propinas
dispersas de camarutas que no miran, periódicos de vecinos dormilones,
calcetines de El Corte Inglés, meriendas pa sus niños en el Carrefour mientras
simula comprar, distintivos de discapacitado para poder malaparcar
impunemente y hasta intenta colar la cena del jueves con su amante en la nota de
gastos. ¿Son peores nuestros representantes que sus representados? Me da
que no.
La
papanatería patria
Empezó escandalizándonos que
Jesús Gil en su día
llamara negro a un negro y hemos acabado horrorizándonos porque
Pepe Bono
llame "La Chacón" a la
Chacón, pero nos tragamos que los gobernantes no
respondan a los periodistas o que el mismo Bono se queje de lo que llamaré
inequívocamente la profesionalidad de
Ana Pastor al entrevistarle o que
T5 considere a toda la humanidad mucílago y a la mitad de ella carne al peso
(entre otras cosas son los perpetradores del engendro de Miss España) y hasta
que las palabras dejen de significar lo que siempre significaron: ya no podemos
decir mariconada porque
Izaguirre se rasga las vestiduras ni viejos sin
que alguna asociación de carcamales (de cárcamo y ésta de cárcavo) se revuelva
en los medios. Los cojos son discapacitados, los barrenderos técnicos en
limpieza urbana y los guardabosques agentes forestales. Las palabras son
palabros incomprensibles que convierten a los jueces en juezas -epicenocidas-
para que algún idiota o idioto se sienta mejor o mejora. ¿Para cuándo linza,
pantero, víctimo, transistora, culpabla y borrachero?
Tanto cambiar los significados y los significantes nos ha
llevado a considerar la trampa como la norma del solitario. Ayer formábamos
grupos parlamentarios que no cumplían el reglamento e incluso le regalamos un
diputado a
Adolfo Suárez. Hoy negamos grupo parlamentario a Amaiur
porque no gusta lo que preconizan y procuramos que sí lo tenga UPyD con
idéntico incumplimiento normativo.
Ayer aupamos un sector bancario que otorgó créditos
imposibles y hoy negamos a los afectados la dación en pago como extinción de la
deuda, pero planificamos un parking tóxico (
http://goo.gl/uwZac)
que salve a los banqueros y creemos a Rajoy cuando lo llama Banco Malo. Es para
llorar... metafóricamente, claro.