Posada sobre Aznar: "¿Sabrá éste que somos sus ministros?"
lunes 12 de diciembre de 2011, 12:51h
Jesús Posada no estaba en ninguna quiniela
periodística, pero es quien finalmente va a presidir el Congreso de los
Diputados por decisión de Mariano Rajoy. Sin embargo, hay una anécdota preciosa
de este aristócrata soriano cuando ministro con Aznar.
Sabido es que Aznar -rebautizado en un libro como
"el sequerón"- no solía hablar ni saludar a nadie en los pasillos del
Congreso de los Diputados. Un buen día, en el pasillo, a Posada se le oyó
comentar: "Pero, ¿éste sabrá que somos sus ministros?". La anécdota
es muy ilustrativa y viene a cuento en este momento, por cuanto Posada no es ni
mucho menos como aquel ex vicepresidente del Gobierno.
Su biografía no deja lugar a dudas. Jesús María Posada
Moreno (Soria, 1945) está casado y tiene tres hijos. Es
ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, licenciado en Económicas y funcionario
del Cuerpo de Administradores Superiores del Estado. Fue profesor de Economía
en la Escuela Superior de Ingenieros de Caminos (1972-1979) y vicepresidente de
la Fundación Desarrollo y Naturaleza (DEYNA), donde estaban también Félix
Pastor Ridruejo y el escritor Fernando Sánchez Dragó.
Formado
políticamente en las filas de Unión de Centro Democrático (UCD), fue
vicesecretario general técnico del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo
(MOPU, 1976-1979), gobernador civil de Huelva (21.7.1979/ 6.3.1981) y director
general de Transportes con el Gobierno centrista (6.3.1981/ diciembre de 1982,
sustituido por Manuel Panadero).
Tras
el hundimiento de UCD se afilió al PP, partido en el que ha sido procurador de
las Cortes de Castilla y León por Soria (elegido por primera vez en las
elecciones autonómicas del 8.5.1983), consejero de Fomento de la Junta de
Castilla y León (1987-1989, en el gobierno autonómico de Aznar), presidente de
la Junta de Castilla y León (15.9.1989/ 4.6.1991, sustituyó a José María Aznar
y fue sustituido por Juan José Lucas; en su primera investidura contó con el
respaldo de los 34 procuradores de AP y los 18 del CDS), senador por la
Comunidad de Castilla y León en la IV Legislatura (1989-1993), ministro de
Agricultura, Pesca y Alimentación (30.4.1999/ 27.4.2000, sustituyó a Loyola de
Palacio y fue sustituido por Miguel Arias Cañete), y de Administraciones
Públicas (nombrado el 27.4.2000, sustituyó a Ángel Acebes Paniagua).
Tras
permanecer Posada dos años al frente de Castilla y León, Aznar nominó a Juan
José Lucas candidato a la Presidencia del ejecutivo autonómico en las
elecciones de 1991, sin importarle la posición en la que quedaba Posada, quien
durante su Presidencia asentó el pacto de gobierno, colaboró con los sindicatos
y se rodeó de simpatías.
Rajoy le comunicó anoche a
Posada su nombramiento y a Alonso esta misma mañana
Rajoy guardó el 'secreto' hasta el final y no hubo ni una sola indiscrección
por parte de los 'premiados'. Jesús Posada se enteró ayer por la tarde de
que Rajoy iba a nombrarle presidente del Congreso. Así lo ha desvelado el
propio diputado soriano a su salida de la Junta Directiva
resaltando que no le ha sorprendido demasiado porque "ya estaba en
algunas quinielas". Rajoy le llamó por telefóno a su casa para comunicárselo pero el veterano político no soltó prenda y llegó este lunes a la
calle Génova tan relajado y tranquilo como siempre. No en vano tiene fama de
ser un dirigente que se toma las cosas con mucha 'pachorra'.
Alfonso Alonso, sin embargo, tuvo que esperar hasta esta misma mañana. El ex
alcalde de Vitoria recibió la noticia en el aeropuerto de Barajas, en plena T-4
recién aterrizado su avión. La llamada del líder del PP a su móvil era para
comunicarle que iba a ser el portavoz en el Congreso. Su nombre también figuraba
en las quinielas como posible sustituto de Soraya Sáenz de Santamaría. La
alegría de ambos era patente, así como la de 'casi' todos los demás elegidos,
ya que algunos quedan ahora descartados para ocupar un cargo en el Gobierno,
como el navarro Santiago Cervera.