Es un plan extendido a
todos los trabajadores de la Cámara
Cayo Lara renuncia al Plan de Previsión Social que el Congreso da a los diputados
martes 29 de noviembre de 2011, 18:35h
Dos diputados de
Izquierda Unida, Cayo Lara y Alberto Garzón, han renunciado al Plan de
Previsión Social para Diputados y Senadores que las Cortes Generales tienen
establecido con una entidad bancaria. Ese plan es generalizado no sólo a sus
señorías, sino a todos los funcionarios y trabajadores de las Cámaras, según
han confirmado a Diariocrítico fuentes parlamentarias.
Después de Cayo Lara y de
Alberto Garzón, es previsible que los otros seis diputados de IU renuncien a
este Plan. No así, parece, los otros dos diputados de ICV y el diputado de la
Chunta, Chesús Yuste, que no están sometidos a la disciplina de Izquierda
Unida.
Lara y Garzón acudieron
este martes al Congreso para presentar las actas que acreditan que han sido
elegidos diputados y cumplir así con los trámites reglamentarios antes de tomar
posesión de sus escaños. Es preceptiva la declaración de sus bienes y
patrimonio, hacerse las fotografías de fotografiarse y recoger su teléfono, una
tableta y otros instrumentos para su trabajo.
En ese momento, según
fuentes de IU, Lara se interesó por el Plan de Previsión Social para Diputados
y Senadores, que no conocía y que las Cortes Generales tienen concertado con
una entidad bancaria. Por ese plan, el Congreso abona aproximadamente el 10 %
del sueldo del parlamentario en cuestión e incluye una póliza de seguro de
accidente, otro de vida y una cantidad fija por jubilación.
Es de destacar que es
mismo plan está extendido no sólo a los parlamentarios, sino también a
trabajadores y funcionarios del Congreso. Pero en ese momento, Lara y Garzón
decidieron renunciar al plan. En días sucesivos lo harán igualmente José Luis
Centella, Ascensión de las Heras y Caridad García Álvarez. Se produjo un
momento de titubeo, ya que los funcionarios no sabían si el plan voluntario u
optativo. Tras las oportunas consultas, los funcionarios recogieron la citada
renuncia, que tendrán que comunicarla a la Mesa del Congreso de los Diputados
cuando se constituya.
Por otro lado, IU es la
única fuerza política que tiene establecido un protocolo según el cual no se
pueden cobrar dos sueldos oficiales (en este caso, Cayo Lara no podrá cobrar
como coordinador general de IU y como diputado) y, además, entregan una parte
de su sueldo oficial a la formación. El anterior portavoz de IU, Gaspar
Llamazares, entregaba concretamente el 40 % de su sueldo, según fuentes de IU.