www.diariocritico.com

El alcalde participa en Cádiz en el 25 aniversario de la institución

Gallardón dice que la UCCI "ha intensificado los vínculos" con Iberoamérica

miércoles 10 de octubre de 2007, 17:10h
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, participó este miércoles en el 25 aniversario de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, que se celebra en Cádiz. El regidor subrayó que la UCCI "ha intensificado los vínculos sociales y culturales" entre la capital e Iberoamérica.
El alcalde de Madrid y presidente de la UCCI, Alberto Ruiz-Gallardón, recordó este miércoles que fue precisamente en Cádiz donde nació en 1982, bajo la presidencia de los Reyes de España, la UCCI, y ahora, en la trigésimo novena reunión de su comité ejecutivo, "se vuelve a poner de manifiesto la realidad histórica, geográfica, cultural y social que constituyen las grandes ciudades iberoamericanas".

El Comité Ejecutivo del organismo ratificó el nombramiento de Cádiz como Capital Iberoamericana de la Cultura en 2012, año del Bicentenario de la primera Constitución Española y en el que también se celebrará el 30 aniversario de la fundación de la organización. Cádiz se convierte así en la primera ciudad no miembro de la UCCI que ostentará el título de Capital Iberoamericana de la Cultura, ya que fue sede de la primera Constitución Española, que significó, tal y como destacó Ruiz-Gallardón, "el pasar de ser súbditos a ciudadanos en los ambos hemisferios del planeta".

Los argumentos a favor de Cádiz para salvar esta excepción y conseguir el ansiado nombramiento giraron en torno a la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812, que el Ayuntamiento de Cádiz prepara desde hace años para convertir a la ciudad en ese 2012 en referente internacional del constitucionalismo y ahora iberoamericano de la cultura.

Vínculos entre Madrid e Iberoamérica

El alcalde madrileño subrayó que desde su nacimiento, la UCCI ha trabajado no sólo para potenciar las relaciones políticas y económicas a través de la cooperación, el intercambio de experiencias y la puesta en común de conocimientos, "sino que ha intensificado los vínculos sociales y culturales, entre otros motivos, por la creciente presencia en nuestra sociedad de ciudadanos procedentes de los países iberoamericanos, que en estos momentos superan los 300.000".

En cualquier caso, Gallardón recordó que el trabajo de esta organización tiene un objetivo muy claro, "el de trabajar para elevar la calidad de vida de los ciudadanos", un fin para el que la organización intermunicipal se ha marcado cuatro principios que regirán todas sus iniciativa. Por su parte, la alcaldesa gaditana, Teófila Martínez, destacó su "enorme satisfacción" por el "regalo" que la UCCI ha hecho a Cádiz, ciudad que tendrá una "gran oportunidad para ser el escenario de la cultura Iberoamericana".

El alcalde de la Municipalidad de San José de Costa Rica y copresidente de la UCCI, Johnny Araya Monge, destacó por su parte la "especial unión" que tiene con esta organización "a la que he visto crecer en estos 25 años, pasando de ser una semilla a un árbol con raíces muy profundas". La reunión en Cádiz del Comité Ejecutivo ha servido además para aprobar oficialmente las designaciones de Capitalidad Cultural de Iberoamérica de Managua en 2008 y La Paz en 2009.

Con sede en la capital española, presidida en la actualidad por el alcalde de Madrid e integrada por todas las capitales de Iberoamérica -y también por las grandes urbes que no ostentan la capitalidad del Estado, como Barcelona, entre otras- hasta un total de 26 capitales y más de 100 millones de ciudadanos, la UCCI obtuvo en 1989 el estatus consultivo especial del Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios