Chacón se reparte ya los ropajes de Rubalcaba
miércoles 16 de noviembre de 2011, 16:06h
Con la capilla por
Rubalcaba aún ardiente, Chacón se ha aventurado por el camino del liderazgo. En un
desayuno informativo en el foro de opinión PrimeraPlana de El Periódico, la
cabeza de cartel por Barcelona se ha lanzado desafiante al ruedo de la
sucesión: "A ver quién se atreve a decir que una mujer catalana no puede
liderar el PSOE". Y eso sin conocer aún los resultados del 20-N, donde su
candidatura en particular, en el PSC, puede perder hasta el 50 % de los escaños
actuales, según las encuestas.
Se suele decir que a 'rey
muerto, rey puesto', pero lo peor es cuando al rey lo matan los suyos propios y
antes de tiempo, y aún cuando antes de tiempo se reparten -a los dados o a dedazo- su
bienes, túnicas y ropajes. Es lo que le ha pasado a la aún ministra de Defensa,
Carme Chacón, que guarda el puñal muy afilado desde que antes del verano la
'convencieran' -con lágrimas de por medio- para que no se presentara a
disputarle la candidatura a la Presidencia a Alfredo Pérez Rubalcaba.
No se conocen aún, claro,
los resultados de las elecciones del 20-N, pero la catalana se ha lanzado, sin
duda, al ruedo sucesorio: "A ver quién se atreve a decir que una mujer catalana
no puede liderar el PSOE", ha dicho en Barcelona. "Es algo totalmente razonable. Muchas mujeres gobiernan ya
países importantes. Lo extraño es que alguien pueda preguntarse eso",
añadió. Y es cierto lo que dice Chacón, pero ésa no es la cuestión. Porque lo que
se va a decidir no es que sea mujer, o que sea catalana, que no tiene nada que
ver, sino si tiene capacidad personal para ejercer un liderazgo
-independientemente de sexo o condición- o si es otro bluf fantasmagórico
movido por una ansia irrefrenable de poder.
Las encuestas lo dicen, y
la macroencuesta_total que es la urna parece que lo va a confirmar: Rubalcaba se
la pega, y además sin airbag. Luego, sólo hace falta montarle la capilla ardiente
y darle un buen funeral. Cierto es, sí. Sin embargo, también las encuestas
coinciden: el PSC puede perder hasta la mitad -¿quizá exageran?- de sus
diputados actuales. Pero es que el 'cartel' electoral del PSC lo conforma,
justamente, quien a hierro mata. Es decir, Carme Chacón. Luego, ¿la derrota del
PSC no es en primera persona la derrota de Chacón? Ergo, ¿a qué viene tanta
reivindicación de 'mujerismo' y de 'catalanismo'? Si Chacón no se convierte en
la 'lideresa' del PSOE no será porque es mujer y/o catalana, sino porque no lo
merecerá... y porque los electores tampoco le habrán dado su confianza.
De todas formas, Chacón
ha incurrido en este mismo desayuno en alguna que otra gran contradicción. Ha
dicho, por ejemplo, que si el PSOE -es decir, el Gobierno de Zapatero, en el
que ella misma ha sido ministra de varias cosas- "hubiera planteado una
propuesta contra Catalunya en esta legislatura, nos hubiéramos plantado y
habríamos votado en contra". 'Nos hubiéramos plantado'; es decir, primera persona del plural que incluye, claro está, a quien habla. Y curiosa es la cosa, porque ella misma era -y aún es- ministra de Zapatero; es decir, de España. ¿Hubiera
votado en contra si se lo pedía el PSC, incluso viviendo de la 'beca' que
disfrutaba en el Ministerio? ¿Se puede mantener este mensaje del Ebro para
abajo? Chacón debería aclarar primero sus ideas antes de lanzarse a su particular
'noche de los cuchillos largos'.