Rajoy, convencido de su victoria
lunes 14 de noviembre de 2011, 08:44h
Finalmente, en los días
finales de una campaña áspera, fatigosa, el candidato del PP, Mariano Rajoy ha
terminado por decir lo que le han venido anticipando todas las encuestas sin
excepción en los últimos meses: que será el vencedor, que no tiene rival en las
elecciones del próximo domingo. "Creo que vamos a ganar las elecciones. Lo
creo y lo digo", decía Rajoy. El PP pide no caer en la euforia, pero su
líder admite, finalmente, su sospecha y creencia de que va a vencer. Lo confesaba después de un mitin
apoteósico en una de sus plazas fuertes, Valencia, en cuyo escenario Rajoy fue
invitado a "botar". De creer una información de La Gaceta, "los
populares esperan una semana extraordinariamente violenta de los
socialistas", y Génova alecciona a sus dirigentes para que no caigan en las provocaciones. Las
dos últimas encuestas, en La Razón y El Periódico de Cataluña,
"rezagadas", tras el "día de las encuestas" que fue el
domingo, han abundando en lo que sus competidoras: el PP arrasa con 188
escaños, dice La Razón, -periódico que llega a "pintar" el mapa
eventual del nuevo Congreso de los diputados, con sus nuevos titulares. En
cuanto a El Periódico, señala la pírrica victoria del PSC y el empate técnico
de PP y CiU. Chacón gana por la mínima, y Fernádez obtiene más votos que
Durán... Como se indica en La Razón, el PP es la primea fuerza en toda España
salvo en Cataluña, donde subiría seis escaños. Muy al contrario de lo que su
ede en el hasta ahora feudo socialista andaluz: La debacle socialista arrastra al feudo andaluz, donde pierden once
diputados. Indica El País que según
fuentes de Génova, existe un 20 por 100 de posibilidades de no lograr la mayioría
absoluta, pese a los 15 ó 16 puntos de ventaja sobnre el PSOE. En la sede
socialista se habla de un ventaja real del PP de ocho o nuevo puntos, nada más,
y González recuerda que esa misma distancia en la que tenía él en 1996, y
terminó a un solo punto.
Casi todo "el pescado
está vendido", como suele decirse, por más que en el ala socialista no
haya resignación ante la que parece derrota sin paliativos del domingo que
viene. El candidato Rubalcaba y su "padrino", expresidente Felipe González, aspiran a que
el PSOE se haga con los votos de quienes todavía están en la zona neutra de la
indecisión: "los indecisos, los cabreados son nuestros", los describe
González, a quienes invita a observar lo que ha sucedido en Portugal, en
Grecia, en Italia..., antes de emitir su voto. Rubalcaba tacha a Aznar de
político irrelevanbte, que no pinta nada en el Mundo, y que habla desde el
rencor. La Razón señala que "para salvar el repecho de los últimos días,
el PSOE ha movilizado a sus viejas glorias, desde un Felipe González que brama
contra IU -votar a IU es votar a la derecha, proclama el expresidente-, hasta un recuperado para la imagen del
socialismo como Josep Borrell. José Blanco también muestra su esperanza hasta
el final. Dice el ministro de Fomento: Que el PP se emborrache estos días
celebrabdo el resultado. El PSOE celebrará el 20-N...
Luego, hay ya algunas
apreciaciones ante las que será preciso esperar y ver. Por ejemplo, la que
anuncia La Gaceta, según la cual, Bono aguarda a un fracaso estrepitoso de
Rubalcaba para regresar a la primera línea...
Parece que ya estamos mucho
más pendientes de lo que hará Rajoy. El líder del PP asegura en La Razón
que ya tiene en su cabeza el mapa del
gobierno, pero no quiere adelantar acontecimientos. "Ahora, lo que toca es
ganar las elecciones". Y va un poco más allá: "Mi sueño no es ganar
las elecciones, sino liderar un proyecto de recuperación de España, y que la
sociedad española vuelva a recuperar e incluso mejorar los niveles de bienestar
y riqueza que ha tenido, y poner a nuestro país en la vanguardia de Europa y
del mundo..."
Se agota el mapa de los
mítines, y los candidatos repiten consignas y recetas, mientras tachan los días
que aún faltan para la emisión del voto.