Que se afirme en un periódico, por muy prestigioso que sea,
como es el caso del que nos viene a cuento, 'The Guardian', no significa que se
vaya a cumplir. Ni mucho menos. Pero cuando el río suena, agua lleva, se suele
decir.
El caso es que este diario asegura que en esta segunda crisis
financiera que está ahogando a Europa y su deuda, los políticos están siendo los
más castigados -obvia, claro, a los ciudadanos-. En todo caso, es más notable
de cara a los titulares, ya que está siendo ahora cuando la crisis se engulle a
los grandes líderes internacionales.
Si el griego
Papandreu olía a 'muerto' desde que comenzó a
mascarse la tragedia económica en su país, nadie esperaba el final (enésimo) político
de
Berlusconi en Italia. Pues bien, según 'The Guardian', tras las tormentosas crisis
en Grecia e Italia, la "próxima semana" sería el turno "para la
España de Zapatero", comenta.
Todo para argumentar que el propio Reino Unido no es inmune
a esta crisis y que
David Cameron ya debería ser precavido de cara a las víctimas
políticas que están cayendo, como ya lo fue en ese país
Gordon Brown, de quien
no se esperaba un batacazo electoral como el que después tuvo.
Lo dicho: no hay mucha materia para estar preocupados, pero
es cierto que el alza de la prima de riesgo de la deuda italiana ha contagiado
a España y las últimas noticias sobre que no cumpliremos los objetivos de déficit
y que nos acercamos a una segunda recesión, podría ser la puntilla para
Zapatero,
por mucho que el presidente ya está sentenciado al 'jubilarse' de la carrera
presidencial. Será su sucesor,
Rubalcaba, quien cargue con esa 'culpa'.
Lea también:-
¿Una Europa a dos velocidades?: Merkel dice que no -
Zapatero, Sócrates, Brown, Papandreu... la inminente víctima de los mercados será Berlusconi-
El Eurogrupo no logra consensuar un 'cortafuegos' para evitar el contagio griego