Barcelona podría cerrar 2011 con un nuevo récord de visitas de turistas si
se mantiene el flujo de entradas y pernoctaciones registradas durante el primer
trimestre del año. Entre enero y marzo, el número de turistas ha aumentado en un
10,3% y el número de pernoctaciones un 17,7% respecto al año pasado, según los
datos del consorcio Turismo de Barcelona.
Estas cifras repercuten también en el segmento turístico relacionado con el
alquiler
vacaciones Barcelona, con un mercado en crecimiento, como indican las
estimaciones de algunas de las principales empresas del sector.
El
alquiler de vacaciones, una
opción que tradicionalmente se ha desarrollado desde hace décadas en los países
anglosajones, se consolida ahora como una alternativa también en España para
los viajeros que desean controlar en mayor medida su tiempo de ocio cuando
visitan una ciudad o un entorno natural.
La ciudad de Barcelona tiene una importante oferta de alojamiento dentro de
este segmento, junto al hotelero convencional, con una demanda que utiliza cada
vez más Internet para realizar sus búsquedas y tomar sus decisiones.
La oferta en este sector se hace cada vez más visible en la Red. Basta con
escribir
apartamentos
vacaciones Barcelona desde un buscador para comprobar el gran número de
alternativas y precios que arroja.
La capital catalana mantiene un atractivo turístico que abarca una amplia
oferta cultural, de ocio y de compras, especialmente para los visitantes
extranjeros. Turismo de Barcelona señala, en su informe sobre 2010, que del grueso
de turismo que llega a la ciudad, el 72,3%, especialmente el del segmento vacacional,
proviene de Europa y del resto del mundo. El otro 27,7% tiene su origen en el
Estado español, contando también los visitantes procedentes de Catalunya.
Para ambos casos, planear unas
vacaciones Barcelona requiere
una necesaria previsión, con el fin de asegurarse buenas oportunidades de
alojamiento que permita optimizar el tiempo de permanencia en la ciudad.
Alquilar un apartamento en el Barrio Gótico, por ejemplo, permite
adentrarse con facilidad en la Ruta Romana de la ciudad, a través de las que el
visitante se encuentra con restos arqueológicos de la ciudad romana de Barcino,
el origen de Barcelona.
Un alojamiento en el distrito de Ciutat Vella también sumerge al viajero en
la Barcelona medieval, considerado como uno de los recorridos más apasionantes
que se pueden hacer en la ciudad. En esta Ruta Medieval, el turista tiene
frente a sí lugares como La Plaça del Rei, el Ayuntamiento, la Catedral, las
iglesias de Santa Maria del Pi o Santa Maria del Mar, en el barrio de la Ribera;
y cerca del mar, las Reales Atarazanas o el Museo Marítimo.
Otro de los muchos focos de atención turística tiene nombres propios como
Picasso, Miró o Gaudí. El mismo distrito de Ciutat Vella alberga el Museo
Picasso; en Montjuic, además del conjunto ferial, nos acerca a la Fundación
Joan Miró y al cercano Parque que lleva su nombre.
La oferta de apartamentos turísticos en barrios tradicionales como el de
Gracia intentan dar respuesta a quienes desean un planteamiento alternativo y
cercano, por ejemplo, al Parque Güell, de Antonio Gaudí, "una pieza
indispensable -a decir de los expertos- para entender el juego gaudiniano entre
la naturaleza y la arquitectura".
Desde ese mismo emplazamiento, si se desea seguir la huella del arquitecto
catalán, se accede en poco tiempo, a tres de sus obras más conocidas, por un
lado, desplazándose hasta el mismo centro del barrio de l'Eixample, la Pedrera y
la Casa Batlló y, por otro, en el distrito que lleva el mismo nombre del
templo, la Sagrada Familia, que se ha convertido en símbolo de Barcelona.