Aunque la victoria por parte de Mariano Rajoy se siente casi
segura, no quiere que nada se le escape. Y una cosa que preocupaba en Génova
era la imagen que la izquierda estaba explotando sobre los recortes sociales
que impondría el PP si llega al Gobierno. Por eso los dos grandes lanzamientos
de eslóganes en estos momentos han sido los de "actualizar" las pensiones y no imponer
el copago en Sanidad. Rajoy y Gallardón han sido los responsables.
Las pensiones se revalorizarán de acuerdo con el IPC desde
el 1 de enero de 2012. En la entrevista que
Antena 3 realizó a
Mariano Rajoy,
el líder del PP también resaltó que en el próximo presupuesto que hagan
"no habrá una congelación de las pensiones". Respecto a la reforma
laboral dijo que "hay que hacer algunos cambios en la legislación laboral.
Lo hablaré con los agentes sociales y espero que los agentes sociales se den
cuenta de verdad de la situación por la que está atravesando España en estos
momentos".
La creación de empleo fue otro de los temas abordados.
"Nadie es capaz de saber cuándo se puede crear empleo, lo que yo sí tengo
claro es que con otras políticas que generen confianza se puede crear empleo ya
que eso es a lo que me voy a aplicar si los españoles quieren". Respecto a
los funcionarios dijo que no le va a hacer una rebaja del 5% como el Gobierno,
pero en estos momentos tengo que ver cuál es la situación exacta de las cuentas
públicas. Adelantó por otro lado Rajoy que si gana las elecciones su primera
llamada será al jefe de la oposición para convocarle a una reunión. Subrayó,
asimismo que no privatizará ningún servicio de Sanidad. También dijo que no
hará copago.
La afirmación también la hizo, horas antes,
Soraya Sáenz de
Santamaría, la portavoz del PP en el Congreso y llamada a ocupar una alta
responsabilidad si Mariano Rajoy gana las elecciones. Desde que el Gobierno
anunció que no haría un decreto de prórroga de los presupuestos, los dirigentes
populares habían jugado a la ambigüedad y apelaban a la situación de las
cuentas. Pero ahora, ya en plena campaña, primero Mariano Rajoy avanzó que las
pensiones no se congelarían.
No al copago sanitario
Por su parte, el alcalde de Madrid y número 4 en las listas madrileña
del PP,
Alberto Ruiz-Gallardón, defendió en el 'mini-debate' de anoche una
educación y una sanidad públicas y sin aplicar fórmulas como la del copago, que
ha rechazado "con rotundidad".
Lea también:-
Especial Elecciones 20-N>>-
IU no logra que PSOE y PP hablen de la corrupción en el debatín en el que se coló ETA