La mala fama se la llevan los llamados 'indignados', quizás
por más que evidentes intereses políticos y mediáticos en desprestigiar al
movimiento 15-M. Pero hoy en día son otros los que continuamente demuestran que
son los que están fuera del sistema democrático y de convivencia en sociedad. Es
el caso de la agresión sufrida por los autobuses electorales del PSOE este miércoles,
festivo en Madrid, ciudad donde sucedió todo. Fue en la zona de Las Ventas,
donde los socialistas dicen ser continuamente víctimas de agresiones a sus
sedes. Un número indeterminado de indeseables, en torno a 5 o 6 jóvenes, la tomó contra
los 3 autobuses electorales socialistas a pedradas, obligando a retirarse al vehículo y
su gente.
¿Es así como construimos una sociedad democrática? ¿Callando
al rival político a pedradas? No son hechos aislados, y tampoco insinuamos que
es la derecha política la que la toma contra la izquierda. No. Sucede en todos
los sentidos y direcciones. De unos a otros. Lamentables sucesos que si bien no
da exclusivamente la razón a los 'indignados', sí que refuerza sus teorías, que
nos deben hacer reflexionar por las formas de hacer política y los formatos de
los partidos políticos y sus bases sociales.
-
Especial Elecciones 20-N>>