Después de que dirigentes como
Zapatero, Sócrates, Brown
perdieran o tuvieran que adelantar elecciones o que otros como el griego
Papandreu tuviera que dimitir, le llega el turno ahora a otra víctima del
estado de la crisis económica y de deuda en Europa. De hecho, ni él lo puede ya
evitar y lo reconoce. El primer ministro italiano,
Silvio Berlusconi, anunció este
miércoles al presidente de la República,
Girogio Napolitano, que presentará su
dimisión una vez que el Parlamento apruebe el plan de ajuste y crecimiento
económico que la Unión Europea exige a Italia.
El encuentro que mantuvo con Napolitano se produjo después
de que Berlusconi constatara en la Cámara la pérdida de la mayoría absoluta en
la votación de las cuentas del Estado de 2010, que finalmente fueron aprobadas
con el respaldo de 308 diputados y con la abstención de 321.
Una nota de la presidencia de la República apunta que
Berlusconi expresó "una gran preocupación por la urgente necesidad de dar
una respuesta urgente a las exigencias de los líderes europeos con la
aprobación de la Ley de Estabilidad". Una vez cumplido este paso, el
presidente del Consejo "pondrá su cargo a disposición del jefe del Estado,
que procederá a abrir una serie de consultas con todas las fuerzas
políticas".
Poco después, Berlusconi anunciaba su renuncia a un
informativo de uno de sus canales. "La única alternativa que veo son las
elecciones".
La prima de riesgo, en 500 puntos básicos
La prima de riesgo italiana volvió a rozar el miércoles los 600
y después los 500 puntos básicos, con el bono a 10 años al 6,76%, en una
jornada marcada por la promesa de dimisión del primer ministro, Silvio
Berlusconi. El diferencial de la deuda italiana con respecto al bund alemán
arrancó la sesión en los 488 puntos básicos, llegó a marca los 501 puntos y
cerró en 496 puntos. El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, calificó la
situación de "dramática" y consideró necesario que "se hagan lo
antes posible las reformas que tranquilicen a los mercados sobre la solidez del
país, con este Gobierno o con otro".
Mientras, la prima de riesgo española se situó en 383 puntos
básicos, con el bono a diez años al 5,6%. Por su parte, la francesa continúa al
alza y ayer alcanzó los 129 puntos básicos. Entretanto, Alemania colocó el
lunes 3.834 millones de euros de letras del Tesoro a un interés del 0,08%.
CINCO DÍAS destaca que "Alemania se financia a coste cero gracias a la
crisis de la deuda".
Por otro lado, el anuncio de la promesa de dimisión de
Berlusconi impulsó a Wall Street, cuyo principal indicador, el Dow Jones, cerró
con un avance del 0,84%, hasta los 12.170 puntos. El Nasdaq subió el 1,2% para
terminar en 2.727,49 puntos.
El Ibex 35 subió un 0,50% y cerró en 8.518,50 puntos. Los
mercados europeos también experimentaron alzas: París subió un 1,28%; Londres,
un 1,03% y Fráncfort, un 0,55%. Incluso la Bolsa de Milán experimentó un alza
del 0,74%.
Lea también:-
El 'terremoto' italiano empuja a la deuda española por encima de 400 puntos-
La prima de riesgo Italiana alcanza el nivel con el que otros países fueron rescatados-
Berlusconi dimitirá cuando se aprueben las reformas exigidas por la UE-
Berlusconi salva los Presupuestos y pierde la mayoría en el Parlamento -
Twitter 'pasa' de la dimisión de Berlusconi y del 'rifirrafe' griego