Márquez se autodescarta para luchar por el título en Moto2
Terol lo tiene muy fácil: con un undécimo puesto en Valencia será campeón del mundo
viernes 04 de noviembre de 2011, 11:30h
El piloto español Nico Terol (Aprilia) intentará proclamarse como último
campeón
del Mundo de 125cc en el Gran Premio
de la Comunidad Valenciana, que
se disputa este fin de semana en el Circuito
Ricardo Tormo, y en el que se hará un sentido homenaje en
memoria del fallecido Marco
Simoncelli.
Terol lo tiene de cara para ganar el título
mundial
del octavo de litro
después de una temporada brillante. El
español saca 20 puntos en la clasificación general al
segundo, el francés Johan Zarco (Derbi).
Así, le sirve con acabar entre los 11 primeros para adjudicarse el primer
Mundial de
su carrera, y único esta temporada para España.
Esta será la quinta vez que el
título de
125cc se resuelve en el circuito Ricardo Tormo de
Valencia desde que se disputa la
última prueba del calendario desde 2002. En
caso de
victoria de Terol, el alcoyano sustituiría
así a su mánager de equipo como el último valenciano
que ganó el título de 125cc.
Si la batalla por la primera
y la
segunda posición parece decantada, el que llega
dispuesto a dar espectáculo y luchar por la tercera
plaza es Maverick Viñales
(Aprilia). El debutante dará el máximo por ganar
su cuarto Gran Premio esta temporada y acabar como tercer mejor piloto del
Mundial.
Otro de los pilotos que se unirá
a la
lucha por la
victoria es el valenciano Héctor Faubel (Aprilia). El de Llíria
conoce a la perfección el trazado y
tratará de
lograr un triunfo ante la afición. Faubel ya sabe lo
que es ganar en el Ricardo Tormo después de
hacerlo dos veces en
125cc.
Por su parte, los también españoles Efrén Vázquez (Derbi) y Luis Salom (Aprilia)
ya se
han asegurado un puesto entre los diez primeros de esta
temporada, mientras que Alberto Moncayo (Aprilia) y Danny Kent (Aprilia) se
disputarán la última plaza en ese
'Top 10'.
BRADL, CAMPEÓN DEL MUNDO DE MOTO2
SIN CORRER.
En la categoría de Moto2
se podría dar el caso de que el alemán Stefan Bradl
(Kalex) se proclamara campeón del
Mundo de
Moto2 sin correr, ya que todo apunta a que Marc Márquez (Suter) no
correrá,
después de no haberse
recuperado de las
lesiones producidas en Sepang (Malasia).
El piloto catalán no se encuentra plenamente recuperado
de la vista y se
ha descartado su participación salvo
mejoría de
última hora, según se apuntó desde el equipo.
Tras las pruebas médicas a las
que se sometió este miércoles en el USP Institut Universitari Dexeus,
el de
Cervera recibió la noticia de que no
estaría en condiciones de pelear por hacerse
con la corona. A pesar de que
participara, Bradl le saca 23 puntos a Márquez por lo que el título lo tiene al
alcance
de la mano.
La tercera posición de la clasificación general está
abierta a varios candidatos, con Andrea Iannone (Suter) aventajando a Alex de Angelis
(Motobi) en sólo dos puntos. Thomas Luthi (Suter), que en Sepang sumó su primera
victoria en la categoría intermedia,
también tiene opciones matemáticas de conseguir la tercera
plaza, pese a estar a 19
puntos de
De
Angelis.
Por su parte, Julián Simón (Suter) agiliza la
recuperación de su pierna
derecha, y aunque no estará a pleno
rendimiento ya se prepara para despedir la
temporada en condiciones delante de
toda la afición.
ADIÓS A SIMONCELLI.
Durante el fin de semana se sucederán los
homenajes y actos de despedida al malogrado Marco
Simoncelli, pero donde más se notará su ausencia será
en la
carrera de MotoGP. Con el título ya decidido
en favor de
Casey Stoner (Honda), la baza española más
importante será la de Dani
Pedrosa (Honda), después de
que Jorge Lorenzo (Yamaha) haya declinado
participar.
Lorenzo avanza en su recuperación
después de la
operación de cirugía plástica a la
que se sometió hace tres semanas en Australia para
reparar los daños sufridos en el dedo anular de su mano
izquierda. Sin embargo, las lesiones del
mallorquín requieren un periodo de tiempo más
largo de recuperación para poder pilotar
a un nivel competitivo.
Pedrosa luchará por la
tercera posición de la
general con su compañero de Repsol Honda, Andrea Dovizioso.
Ambos están separados por sólo cuatro puntos y el italiano quiere concluir su
etapa en Honda con un buen resultado en la carrera.
Antes de la
carrera muchas
de las miradas estarán puestas
en el 'box'
de la escudería San
Carlo en la que pilotaba Marco
Simoncelli. Finalmente, el mánager del equipo Fausto Gresini decidió
que el equipo iba a competir en Valencia tanto en MotoGP como en Moto2 y que se
iba a exponer la moto de
Simoncelli.
Este fin de semana también verá la
despedida del
veterano piloto Loris Capirossi. El italiano disputará su último Gran Premio y
pondrá fin a una carrera de 22 años en el Campeonato del
Mundo en el que ha disputado 328
carreras.
Los preparativos para la temporada 2012 continuarán
el próximo martes con el ya tradicional 'Test de Valencia', una cita que
los fabricantes aprovecharán para avanzar en el
desarrollo de sus prototipos antes
de la introducción del nuevo
formato de
1.000cc en el próximo curso.