Equo, sin espacio en la televisión por cuestión de cálculos
miércoles 02 de noviembre de 2011, 10:00h
No es que tomemos partido por nadie, y menos cuando hablamos
de eso mismo, de partidos políticos. Pero no terminamos de entender lo que se
ha hecho con el partido Equo del ecologista Juan López de Uralde, ya que ha
realizado un gran proyecto nacional por el cual se ha presentado en casi todo
el país. Sin embargo, la Junta Electoral le ha dejado fuera del reparto de espacios
electorales gratuitos en las cadenas y radios públicas, como es habitual en las
campañas.
El argumento, ya lo conocen: la Junta recuerda que es
preciso cubrir al menos un 75% del territorio para poder gozar de esos espacios
de propaganda. Ahí es donde comienza la controversia: Equo ha presentado un recurso
y está que trina, porque se presenta en 43 de las 52 circunscripciones
electorales de todo el territorio nacional, lo que supone en total el 82,7% del
país. ¿Que por qué no están dentro de la cuota que maneja la Junta Electoral? Pues
porque ésta no ha contabilizado a Equo en lugares donde concurre en coaliciones,
como ocurre en la Comunidad Valenciana (Compromis-Equo), Islas Baleares
(PSM-IV-EM-Equo ) o Tenerife (con Sí se puede y Socialistas por Tenerife).
Si cuando una coalición que contaba con un partido con
listas impugnadas por la Justicia, como ha sido el caso de Sortu y otras formaciones
abertzales, no ha podido concurrir a las urnas, ahora no tiene sentido no considerar
que Equo concurre en una circunscripción al estar formando parte de una coalición.
Nosotros, al menos, no lo entendemos.