Guerra del fútbol: las radios, acosadas hasta en las salas de prensa
jueves 27 de octubre de 2011, 07:51h
Aquí ya nos hemos posicionado claramente a favor de las
radios españolas, incomprensiblemente vetadas por la Liga de Fútbol Profesional
(LFP), siguiendo las directrices que le daban las televisiones. Depurando responsabilidades,
el señor Roures, dueño de Mediapro y de casi todos los derechos televisivos de
los principales clubes españoles, impuso un canon, una especie de impuesto
extra que las radios debían pagar si quería acceder a los estadios para
retransmitir en directo los partidos. Eso fue el principio, nos solidarizamos
con las radios e incluso el Gobierno de Zapatero llegó a recalcar que atentaba
contra la esencia de la libertad de información.
Pero ahora se están sobrepasando aún más los límites. Las radios,
al desafiar esta ordenanza y negarse a pagar ese impuesto, coló a sus locutores
con móviles en las gradas de los estadios, para seguir retransmitiendo en
directo. Fueron perseguidos por los miembros de seguridad de los clubes, y
ahora se ha alcanzado el cénit de ese acoso: tampoco se está permitiendo a los
profesionales de las emisoras de radio acceder a las ruedas de prensa
posteriores, las que dan los entrenadores de los equipos que disputan cada
partido. Eso, ya, es demasiado: ¿qué tiene que ver cubrir una rueda de prensa
con las retransmisiones en directo? Una 'vendetta' propia de mafiosos y no de
empresarios. Eso está claro...