El polémico jefe de la Liga de Fútbol Profesional juega el primer partido de los Desayunos de Europa Press
miércoles 26 de octubre de 2011, 10:55h
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), José Luis Astiazarán,
participará este jueves 27 de octubre en los 'Desayunos Deportivos de Europa
Press', acto patrocinado por ADO, Liberbank, Loterías y Apuestas del Estado
(LAE) y Repsol y que se celebrará a partir de las 10.00 horas en el hotel The
Westin Palace de Madrid.
Astiazarán afrontará, entre otros temas, las negociaciones actualmente en
curso para la firma del convenio con la Asociación de Futbolistas Españoles
(AFE), el 'canon' a las radios para la retransmisión de los encuentros, el
reparto de los derechos de televisión, los horarios, así como la obligatoriedad
del 'partido en abierto'.
Éste será el primero de la quinta temporada de los Desayunos Deportivos de
Europa Press, en los que intervinieron en cursos anteriores los exsecretarios de
Estado para el Deporte Jaime Lissavetzky y Albert Soler, el alcalde de Madrid,
Alberto Ruiz-Gallardón, el presidente del Comité Olímpico Español (COE),
Alejandro Blanco, y el del Paralímpico, Miguel Carballeda.
También lo hicieron el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo,
el del FC Barcelona, Sandro Rosell, los pilotos Carlos Sainz, Marc Coma y
Stephane Peterhansel, una, tres y nueve veces ganadores del Dakar,
respectivamente, y el exDirector General Delegado de ASO, Yann Le Moenner.
Protagonistas igualmente fueron los tres plusmarquistas mundiales de la
natación española, Rafa Muñoz, Aschwin Wildeboer y Mireia Belmonte; el
presidente de la Federación Española de Natación (RFEN), Fernando Carpena; o el
de la de Baloncesto, José Luis Sáez; el entonces presidente del Real Madrid,
Ramón Calderón; Carmelo Ezpeleta, Director Ejecutivo de DORNA Sports; la
exconsejera-delegada de Madrid 2016 y actual Directora General de Deportes del
Ayuntamiento de Madrid, Mercedes Coghen; o el tricampeón del Tour, Alberto
Contador.
Intervinieron, además, los seleccionadores nacionales que fueron campeones
del mundo José Vicente 'Pepu' Hernández, Paco Antequera y Javier Lozano, actual
presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS); el expiloto Álex Crivillé
y el exDirector General de la Vuelta ciclista a España Víctor Cordero.
También estuvieron en este foro de debate el Director General del Equipo
Español en la Volvo Ocean Race, Pedro Campos, e Íker Martínez y Xabi Fernández,
oro y plata en Atenas'04 y Pekín'08 y tricampeones del mundo en 49er; el
presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET), José Luis Escañuela,
y el capitán del equipo español de Copa Davis, Albert Costa.
El Director Ejecutivo de la Euroliga, el español Jordi Bertomeu, el
presidente de la Federación Española de Atletismo, José María Odriozola, el
exentrenador del Liverpool Rafa Benítez, el exatleta Fermín Cacho, oro y plata
Barcelona'92 y Atlanta'96, el expiloto Ángel Nieto, doce veces más una campeón
del mundo de motociclismo, y el seleccionador nacional de fútbol, Vicente del
Bosque, fueron protagonistas de 'los Desayunos'.
PREGUNTAS POR TWITTER
Por sexta vez en un desayuno deportivo, Europa Press ofrecerá a sus más de
40.300 seguidores en Twitter la oportunidad de preguntar a los ponentes a través
de la red social de microblogging. Así, los seguidores de Europa Press en
Twitter podrán realizar preguntas a José Luis Astiazarán con el hashtag
'#EPDesayunoLFP'.
Debido al escaso margen temporal con el que cuentan este tipo de eventos
informativos, de las cuestiones realizadas por los usuarios se hará una
selección y se efectuarán al ponente durante el transcurso del desayuno.
Los Desayunos Deportivos repiten el formato de los 'Desayunos
Informativos' de Europa Press por los que han pasado en los últimos años
presidentes del Gobierno, jefes de la oposición, ministros, presidentes
autonómicos, personalidades del mundo de la economía, la cultura y la religión,
entre otros.
Europa Press pretende aunar en estos encuentros deportivos, abiertos
completamente a todos los medios de comunicación, el mayor interés informativo
de los ponentes, junto a la máxima pluralidad y el más alto nivel de los
asistentes.