Era el gran rumor a nivel internacional y nacional: esta
semana, coincidiendo con la celebración de la polémica 'Conferencia de paz' de
San Sebastián y la posterior 'Declaración de Ayete', iba a llegar un comunicado
de la banda terrorista ETA que proclamaría el fin definitivo de las acciones
armadas como reivindicación independentista vasca. Según fuentes policiales,
ese comunicado llegaría esta misma noche.
Ha llegado el momento. Según fuentes policiales consultadas
por
Diariocrítico, al fin llegará el tan esperado comunicado de ETA para
pronunciarse sobre el fin definitivo de la violencia. Eso sí, se sigue
desconociendo el contenido concreto del mismo, sobre el que se especula que la
banda del horror podría también anunciar su disolución o su desarme progresivo.
Ese extremo sólo lo afirman algunos sectores bien
informados, aunque la otra gran tendencia apunta a que ETA tan sólo se alineará
a los planteamientos generales salidos de la 'Conferencia de paz' de San
Sebastián y la posterior 'Declaración de Ayete', que reafirman la senda política
como única vía para lograr los objetivos independentistas vascos.
Son varios los medios internacionales que se sumaban a la
información de que ese comunicado de ETA llegará de forma inminente, no sólo
antes de las elecciones generales, el 20-N, sino en estos días. Citaban a una
fuente del PNV, como en la prensa británica, siempre bien informada en temas
relacionados con el terrorismo etarra.
La agencia italiana ANSA aseguraba que en breve ETA anunciaría
iba a deponer "definitivamente las armas" en la "semana en
curso", y además explicitaba que el comunicado diría que el alto el fuego será
"definitivo e irreversible" para siempre. Pero la novedad pasaba porque
aseguraban que habría también el tan solicitado desarme militar.
Por su parte, en Francia, la agencia de noticias AFP aseguraba
que ETA "tiene que anunciar" que la actual tregua "se convierte
en definitiva" y "esta semana es cuando tiene que decirlo", citando
también al PNV.
En los medios británicos, como la nacional 'BBC' y el diario 'The Guardian',
llevan semanas hablando del posible comunicado. Sin embargo han sido los últimos
en sumarse a las últimas especulaciones al respecto.
Y mientras que en el Gobierno y el PSOE se mantiene la
cautela, el PP, con su presidente,
Mariano Rajoy al frente, daba por hecho que
habrá comunicado de ETA en breve, pero destacaba que todo lo que se hable sobre
cuándo se dará a conocer y qué contenido tendrá son "meras
intuiciones", han informado fuentes de la dirección de los populares.
Lea tambíen:-
Jimmy Carter y Tony Blair también se suman a la 'Declaración de Ayete'-
Rajoy analizó con Zapatero la posibilidad de un nuevo comunicado de ETA-
Rubalcaba defiende el discurso de Eguiguren-
Todo sobre la 'Conferencia de Paz'