O tienen una idea muy distinta a la nuestra o más bien mejores
datos, aunque pocos crean que sea ésa la razón. El caso es que sobre todo en la
prensa británica el final de ETA es una de las noticias internacionales más
relevantes del momento gracias a la controvertida 'conferencia de la paz' que
comienza este lunes en San Sebastián. En el caso de 'The Guardian', se asegura
que "ETA podría anunciar el final de más de 4 décadas de violencia". Este
prestigioso diario, que vuelve a denominar a ETA "banda separatista
vasca" y no terrorista, cita fuentes de "negociaciones" para asegurar
que anunciará el fin de la violencia de manera definitiva.
También recoge el rumor de que en poco tiempo, casi de
manera inminente, coincidiendo o no con la conferencia de San Sebastián, llegará
un comunicado de ETA que anunciará ese fin de su actividad terrorista tras las
presiones de los presos de la banda. "Parece un paso irreversible hacia el
fin de una banda que ha asesinado a más de 800 personas con bombas y pistolas
en toda España a lo largo de 43 años".
'The Guardian' se hace eco de la presencia del ex secretario general de la ONU
Kofi Annan en la conferencia, así como la reciente adhesión de los presos de la banda al Acuerdo de Gernika que entre otras cosas exige a la banda su final. De hecho, esta información añade que la citada conferencia proporcionará a ETA "una excusa para declarar su preparación de abandonar armas", según las mismas fuentes.
"Aunque no está claro exactamente qué palabras usaría ETA en su próxima declaración, parece que va a ser un paso irreversible hacia el final de un grupo que ha matado a más de 800 personas en ataques con bomba y pistola en toda España en los últimos 43 años", dice 'The Guardian'.
En cambio, la 'BBC' ofrece otra perspectiva. Enfoca el tema bajo la perspectiva británica, ya que
representantes de Irlanda del Norte están presentes en la 'conferencia de paz'.
Considera la 'BBC' que la conferencia es "un posible preludio a la disolución
de ETA", al igual que recuerda que los políticos españoles son reacios a
este movimiento y que temen que sean un gesto falso para rearmarse.
Lea también:-
Recelos ante una 'conferencia de paz' que podría desembocar en el final de ETA- Reacciones:
Pons -
Rosa Díez -
Basagoiti-
El Gobierno tendrá en cuenta la propuesta de acercar presos de ETA