"Sentiré
mucho si el Centro Cultural aplaza sus actividades aunque sea por un
lapso de tiempo"
señaló el arquitecto, considerado uno de los más influyentes de la
escena internacional, después de que una disputa entre el gobierno
regional de
Asturias, que preside
Francisco Álvarez Cascos y la fundación que lo gestiona
amenaza la continuación de actividades.
Niemeyer manifestó que está disgustado, sentimiento compartido por los
responsables de la obra en Avilés, "tan competentes y celosos de la integridad
del proyecto" y destacó que el Centro Cultural Niemeyer es "un proyecto que hice con el
mayor cariño y que, por lo que parece, ha puesto a Avilés en el mapa turístico-cultural
de Europa".
"La
razón de mi disgusto no se limita al hecho de que esta obra sea tal vez uno de
los ejemplos más claros de mi esfuerzo para sacar partido de la potencialidad del hormigón armado y de la defensa de una
arquitectura menos estandarizada", sostuvo.
"Se
trataría también de la pérdida de un fantástico espacio para la promoción de
eventos de gran relevancia y de un lugar de diálogo siempre fecundo entre los
diferentes ámbitos culturales (sin excluir la música y el cine) integrando el
arte contemporáneo y la arquitectura", indicó en la misiva.
El arquitecto brasileño expresó su solidaridad con
Natalio Grueso,
presidente de la Fundación Niemeyer y sus compañeros de trabajo: "Sin su apoyo y su total entrega la
ejecución de este complejo arquitectónico, capaz de suscitar
sorpresa y emoción, no hubiera alcanzado el reconocimiento que ha conseguido de
tanta gente valiosa y del público en general".
Apadrinado por Woody AllenEl Centro Cultural Niemeyer fue inaugurado por el cineasta neoyorkino
Woody Allen en su faceta de músico de jazz y ya han estado en ese foro el actor
estadounidense
Brad Pitt, el cineasta español
Carlos Saura y la actriz
estadounidense
Jessica Lange como fotógrafa.
También el cineasta
Sam Mendes y el actor
Kevin Spacey, director y protagonista de la obra 'Ricardo III', así
como la bailaora flamenca
María Pagés, que estrenó su última creación, 'Utopía'.
El
Principado de Asturias, dueño del complejo diseñado por el centenario
arquitecto brasileño, que costó unos 60 millones de dólares, cedió en 2006 los
espacios a la fundación que se creó para gestionarlo, plazo que se vence el
próximo 15 de diciembre.
La intención era prorrogar esa cesión 50 años más, pero tras los
comicios autonómicos del 22 de mayo pasado, el gobierno regional ganador,
presidido por
Álvarez Cascos, quien creó el Foro Asturias tras abandonar el
Partido Popular (PP), ha mostrado reticencias al respecto.
Lea Vinculocrítico>>