Se lo contamos este semana: llega el final del culebrón más esperado en cuanto a listas electorales de grandes partidos se refiere. El Comité Electoral Nacional del PP se reúne este jueves con
el fin de cerrarlas, de cara a las generales del 20
de noviembre. La principal novedad será la comentada y atractiva inclusión en Madrid del alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón. Pero hay más: Aguirre, a cambio, habría pedido incluir a su hombre de confianza Francisco Granados, y no a Lucía Figar, como se había especulado.
El órgano electoral del PP tiene de plazo hasta el próximo
día 17 para presentar las listas de las distintas circunscripciones, aunque se
espera que la reunión de hoy sirva para despejar las incógnitas sobre los puestos
más destacados.
De momento, se da por hecho que
Ruiz-Gallardón estará entre los 5 primeros puestos de la lista por Madrid, que encabezará el líder del partido,
Mariano Rajoy. La portavoz del PP en el Congreso,
Soraya Sáenz de
Santamaría, se perfila como la número 2. También se prevé que esté en los
puestos de cabeza por Madrid la vicesecretaria general de Organización y
Electoral del PP,
Ana Mato.
El Comité Federal del PSOE aprobó sus candidaturas el pasado
sábado, con la renovación de dos tercios de los dirigentes que ocupan el primer
puesto en las listas.
El 'aguirrista' Granados podría entrar en la
lista
Rumores y más rumores...Y es que a falta de confirmación
oficial, en el PP han empezado a circular más nombres para estar en la
'codiciada' candidatura por Madrid. Uno de ellos es
el del ex Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de
Esperanza Aguirre,
Francisco Granados, al que la presidenta de la CAM decidió no volver a incluirle
en su nuevo Gobierno tras las elecciones autonómicas. Granados tampoco fue el
elegido para ocupar la portavocía del Grupo Popular en la Asamblea regional.
Su posible inclusión en las lista por Madrid cubría la 'cuota' aguirrista, sobre todo si
como se espera Gallardón va en uno de los primeros puestos de la
candidatura. Pero otro de los dirigentes cuyo nombre se está barajando
para dar el salto a la política nacional es el del vicealcalde del Ayuntamiento
de Madrid,
Manuel Cobo, sobre el que hay diferentes opiniones sobre su destino.
Unos aseguran que dado que en la candidatura de la capital hay ya 'overbooking'
Cobo recalará como número dos en la
lista por Segovia que encabeza la hasta ahora senadora Beatriz Escudero. Esto
tendría mayor sentido puesto que al ser el hombre de confianza del edil
madrileño, a la presidenta de la CAM no le haría gracia que estuvieran los dos
en ella.
Lea también:-
Aguirre no presentará batalla como en las anteriores generales-
Rajoy adelanta las listas del País Vasco en las que no figura Astarloa