Poesía: llega Humberto Ak'abal, uno de los grandes/grandes
El poeta guatemalteco actúa en la Biblioteca Nacional
martes 04 de octubre de 2011, 13:14h
Siguen siendo "malos tiempos para la lírica", como cantaban Golpes Bajos. Pero existen pequeños oasis: por ejemplo, la actuación, este miércoles en Madrid, de uno de los grandes/grandes de la poesía en el mundo: el guatemalteco Humberto Ak'abal.
El conocido como 'Cantor de Pájaros' aporta la magia de su nuevo libro 'Donde los árboles', que se suma a su amplia hoja de servicios a la literatura en general y a la poesía en particular. Una obra que será presentada este miércoles, a partir de las siete de la tarde, dentro del ciclo 'Tramas americanas: encuentros con autores americanos', que se celebra en la sede de la Biblioteca Nacional de España.
Humberto Ak'abal (Momostenango, Totonicapán, Guatemala. 1952) habla, lee y escribe
maya-k'iche' y español. Entre sus libros de poesía destacan: El animalero
(1990), Hojas del árbol pajarero (1995), Lluvia de luna en la
cipresalada (1996), Retoño salvaje (1997) Ragonchi àj (2004)
Desnuda como la primera vez (1998-2000-2004) y La danza del
espanto (2009). También es autor de dos libros de cuentos: El grito en la
sombra (2001) y De este lado del puente (2006).
En 1993 fue galardonado con el Quetzal de Oro por la Asociación de
Periodistas de Guatemala. En 1995 obtuvo el Diploma Emeritissimum por la
facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, y fue el
primer americano en recibir el Premio Internacional de Poesía Blaise Cendrars
(Suiza, 1997).
También obtuvo el Premio Continental Canto de América (UNESCO, México,
1998). En el año 2003 se le concedió el Premio Nacional, que rechazó. En 2004
recibió el Premio Internacional de Poesía Pier Paolo Passolini (Italia) y en
2005 el Ministerio de Cultura de Francia lo condecoró Caballero en la Orden de
las Artes y las Letras.