www.diariocritico.com

Asegura que la decisión "no está exenta de dificultades"

Aguirre decidirá si suprime el Impuesto de Patrimonio en función de un estudio

jueves 20 de septiembre de 2007, 11:45h
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, afirmó este jueves que la decisión sobre una eventual eliminación del Impuesto de Patrimonio en esta región la adoptará en función de las conclusiones de un estudio que ha encargado para determinar su verdadera utilidad. Horas después de estas declaraciones añadió que la "decisión no está exenta de dificultades".
En declaraciones a Telemadrid Aguirre valoró positivamente que el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, apueste por suprimir ese tributo argumentando que es "contrario al ahorro o a la inversión". No obstante, la también líder del PP regional advirtió que ese mismo planteamiento lo ha planteado su partido "muchas veces" recibiendo entonces críticas por "querer nada más que proteger a los ricos".

"Me alegro mucho de que Gómez, que es economista, haya llegado a defender las posturas que nosotros defendemos, que con menos impuestos hay más actividad económica y a los madrileños nos irá todavía mejor", agregó.

En todo caso, Aguirre recordó que en el discurso de investidura que pronunció en junio en la Asamblea ya anunció su intención de estudiar detenidamente la utilidad real del Impuesto de Patrimonio alegando que se trataba de un tributo "anacrónico" y que había que "racionalizar" su aplicación para que no obstaculice el ahorro y la inversión.

"Yo ya dije en el debate de investidura que había encargado unos estudios para determinar en qué medida ese impuesto, que ha sido suprimido en todos los países de la Unión Europea menos en Francia y España, dificulta de alguna manera nuestra pujanza o cómo afecta esta supresión para conseguir que Madrid se convierta en una de las primeras regiones toda Europa", insistió Aguirre, quien se limitó a asegurar que "cuando tenga el estudio" entonces decidirá "si lo suprime". Horas después, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, añadía que la decisión de suprimir el gravamen "no está exenta de dificultades. Por eso no lo incluí en el programa electoral", aunque sí anunció en su Debate de Investidura que lo estudiaría. Por último ha dado la bienvenida a Tomás Gómez al "club liberal" por su deseo de rebajar impuestos.

'Plus de capitalidad'
Por otra parte, Aguirre reiteró su disposición a que la administración autonómica pague el denonimado 'plus de capitalidad' a los policías nacionales en la región, así como "ayudar en lo que haga falta con tal de que vengan más policías a la región", a la luz de la falta de acuerdo entre el Ministerio del Interior y los sindicatos policiales.

"La Comunidad no tiene ninguna competencia en materia de seguridad, sin embargo, tiene la hondísima preocupación de saber que sus ciudadanos, sobre todo las personas mayores o los desvalidos, requieren que la seguridad en Madrid esté mejor, y para eso hace falta la labor preventiva que hace Policía", explicó en declaraciones a Telemadrid.

"Nosotros, en la medida de nuestras posibilidades hemos financiado que los Ayuntamientos tengan más policías municipales que se dediquen sólo a preservar la seguridad y no al tráfico", indicó. "Sobre la Policía Nacional incluso hemos llegado a ofrecer un plus, ya que sabemos que vivir en Madrid es más caro que en otras ciudades", especificó.

Deuda histórica
Además, Aguirre ha recordado al presidente Rodríguez Zapatero que "tiene hasta mañana de plazo" para incluir en los presupuestos del Estado el pago de la "deuda histórica" que, asegura, mantiene el Gobierno central con la Comunidad.

Aguirre, que fue entrevistada este jueves en Telemadrid, recordó que el Gobierno aprobará mañana los presupuestos Generales y que esa sería una buena ocasión para que una Comunidad como Madrid, que ha aumentado significativamente su número de habitantes y ha hecho frente a los gastos económicos correspondientes, se pueda "resarcir" de la deuda del Estado.

Según dijo la presidenta, "el señor Rodríguez Zapatero, que tanto presume detener superavit, que le sobra el dinero por todas partes y que ahora lo va a utilizar para ganar votos con el dinero del contribuyente, lo primero que tiene que hacer es pagar lo que debe a las comunidades" y añadió que "parece ser que pagará a Cataluña, porque le tienen 'amarrao'".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios