"Por algo será"
viernes 07 de septiembre de 2007, 13:07h
Comete un error político Mariano Rajoy cuando hace una descripción catástrofica de la economía española asegurando que los datos económicos son los peores de los últimos años. Sencillamente lo que dice Rajoy no es verdad y eso los ciudadanos lo saben, es más, exagerar a lo único que le lleva es a perder credibilidad. Pero allá el líder de la oposición.
Pero no siendo cierto que la situación económica es mala, sí lo es que empieza a haber síntomas que deben de alertar a nuestros gobernantes para que vayan adoptando las medidas adecuadas. Lo ha dejado dicho con gran sensatez y prudencia el vicepresidente Solbes: si hace unos meses la situación económica parecía estable, ahora hay incertidumbre en términos mundiales, en términos europeos y en términos españoles.
Además de Solbes, Joaquín Almunia, comisario de Economía de la Unión Europea, también ha dado un aviso, lo mismo que otros importantes expertos españoles y europeos que auguran un futuro con turbulencias económicas. Por lo pronto, los españoles ya hemos comenzado a notar en nuestro bolsillo la subida de las hipotecas, y el incremento de los precios, aunque la decisión del presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, de no subir los tipos de interés "por ahora".
Por eso, resulta sorprendente que el presidente de Gobierno haya salido a enmendar la plana al vicepresidente Solbes, asegurando con gran arrogancia que nuestra economía es capaz de afrontar lo que la echen y que aquí vamos a ser capaces de solventar todas las turbulencias.
Está bien que el presidente demuestre confianza en el potencial de la economía española, pero debe hacerlo sin ofrecer a los ciudadanos expectativas demasiado optimistas que luego no se puedan corresponder con la realidad.
Zapatero ha desautorizado a Solbes quizá sin darse cuenta de que en asuntos económicos la credibilidad de Solbes es mayor que la suya, sencillamente porque Solbes tiene autoridad sobre la materia, la autoridad del que sabe, mientras que el presidente todos sabemos que no es un experto y que la economía no es fuerte. Hay quienes aseguran que si Zapatero vuelve a ganar las elecciones no contará con Pedro Solbes y que por eso no le importa ir soltando amarras en público con su vicepresidente económico.
Pero si bien se puede entener este juego político de Zapatero., lo que de verdad sorprende es que un banquero como Emilio Botin haya echado una mano al presidente mostrándose igualmente de confiado en el futuro, donde a lo que parece no ve ningún nubarrón, ni siquiera una nube. Zapatero, pues, se ha visto reforzado en su optimismo por el presidente del Banco Santander, y la pregunta que a éstas horas cabe hacerse es ¿por qué?. Emilio Botin siempre se ha mostrado bastante distante de la política, y de repente da un espaldarazo a las tesis de Zapatero en contra de la opinión de como marchan las cosas del propio Pedro Solbes, ¿por qué?.
Es difícil de creer que ese apoyo del de Emilio Botin a Rodríguez Zapatero es gratis, que no hay nada detrás, de manera que solo cabe esperar a conocer la razón en los próximos días o meses. Ya digo que el PP se equivoca haciendo catastrofismo con la situaición económica, pero Zapatero también puede equivocarse si peca de optimismo y no advierte a los ciudadanos de la realidad, una realidad descrita cautamente por el vicepresidente Solbes, que en este asunto es el único que no tiene un interés personal, ni siquiera político. Vamos, que es el que de verdad tiene credibilidad a la hora de augurar el futuro.