María José Encinas ha sido la primera de los 80 nuevos vecinos del Ensanche de Vallecas que ha recibido las llaves de su vivienda de protección oficial. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha entregado este lunes a sus propietarios los pisos construidos por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), en los que se han invertido 4'7 millones de euros. "Vamos a aprovechar los nuevos desarrollos para construir vivienda pública de calidad", ha recordado el regidor durante el acto.
La promoción entregada este lunes consta de 22 pisos de un dormitorio y 43 metros cuadrados, otros 39 de dos dormitorios y una superficie de 55 metros, además de 19 viviendas de tres habitaciones y 4 metros. Las viviendas, diseñadas por los arquitectos Fernando Gutiérrez y Javier Bardón y situadas junto al bulevar de la Naturaleza, se han vendido a un precio que oscila entre los 83.000 y los 116.000 euros, incluyendo garaje, un precio tres veces inferior al del mercado libre.
"Estas viviendas forman parte del compromiso que desde el Ayuntamiento tenemos en materia de vivienda", ha explicado Gallardón, que estuvo acompañado de la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, y del concejal de Villa de Vallecas, Ángel Garrido. "Este compromiso", continuó, "abarca cinco objetivos: facilitar el acceso a la vivienda, impulsar los nuevos desarrollos, aprovecharlos para generar vivienda protegida, elevar el nivel de calidad y reducir la infravivienda".
En este sentido, destacó que la mayoría de los pisos entregados este lunes han ido a parar a menores de 35 años -un 95 por ciento-, mientras que el 86 por ciento de dichos propietarios proceden de casa de sus padres. El edificio tiene cerramientos de aluminio y esconde en su interior sistemas de calefacción y agua caliente individual con producción centralizada mediante energía solar, según pudo comprobar el propio alcalde en la visita al domicilio de una de las propietarias.
En cuanto a la política municipal de vivienda, Gallardón recordó que "los próximos cuatro años vamos a tener un presupuesto de 1.796 millones de euros, que van a estar dirigidos a distintas actuaciones que llegarán a 84.000 viviendas en toda la ciudad". Así, explicó que, después de promover 35.000 pisos con algún tipo de protección en la anterior legislatura, en ésta se realizarán otras 24.000, la mitad con iniciativa privada y la otra a través de la EMVS. "De las 12.000 que nos correponden, queremos que 4.000 se dediquen a la venta y otras 8.000 al alquiler".