www.diariocritico.com
¿Fomento de la obesidad infantil o sobreprotección paterna?

¿Fomento de la obesidad infantil o sobreprotección paterna?

jueves 15 de septiembre de 2011, 18:42h
Esta no ha sido una buena semana para Bob Esponja. El popular dibujo animado fue acusado a comienzos de semana de provocar deficiencias de atención en los más pequeños -con datos de un estudio que sólo utilizó de muestra a 60 niños de 4 años, es decir, menores que su público objetivo- y este jueves, el informe de la Defensora del Espectador de RTVE pone de manifiesto que los padres casi han llegado a cargarle el muerto de la obesidad infantil... La Defensora del Espectador, Elena Sánchez Caballero, recoge en su último informe sobre cumplimiento del Código de Protección de la Infancia y la Juventud algunas denuncias a tener en cuenta como puede ser la importancia de una rigurosa corrección ortográfica -clama al cielo que en una promoción de 'Bob Espona' se incluyera la palabra 'absorvente'-; pero hay otras quejas que parecen absurdamente derivadas de la sobreprotección a la infancia propia del siglo XXI. Por un lado, los padres protestaron por los contenidos poco apropiados para la infancia que se dan en horario nocturno con la excusa de que es muy difícil separarlos de la tele y, por otro, se quejaron de Bob Esponja porque en un capítulo se utilizó la palabra 'idiota' y porque, al parecer, fomenta el consumo de hamburguesas, en alusión a las 'cangreburguer' que elabora Bob Esponja en el Crustáceo Crujiente. Si Triki levantara la cabeza... Bob Esponja, ¿perjudicial para la salud mental de los más pequeños? ________________________________________________________ Anteriores Im-presentables: Benedicto XVI quiere 'perdonar y premiar' a un grupo que casi niega el Holocausto ¿Mala educación? ¿Qué mala educación? Jaime Martínez-Bordiú: "Mi abuelito Franco era un tío divino" Golpe bajo de Fitch Examen de Selectividad sobre Aguirre: ¿acoso político? El petróleo, la razón más 'cruda' para quedarse de brazos cruzados Toro de la Vega, un sinsentido en pleno siglo XXI
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios