www.diariocritico.com

"A Rubalcaba le cuesta trabajo completar las listas"

La Junta esperará a la aprobación del Impuesto de Patrimonio para pronunciarse

La Junta esperará a la aprobación del Impuesto de Patrimonio para pronunciarse

Confía en analizar la situación del Duero antes del 20-N y pide reunirse con Chaves "más pronto que tarde"

jueves 15 de septiembre de 2011, 14:30h
La Junta de Castilla y León esperará a la aprobación del Impuesto de Patrimonio para pronunciarse sobre la reinstauración de esta tasa para tener una certeza de su aplicación ante los cambios de criterio y las diferentes versiones del Gobierno de la nación en este asunto. Así lo ha asegurado el portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, que ha cargado contra el Gobierno de la nación al que ha acusado de estar al servicio del candidato del PSOE a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, que, según sus palabras, es el marca la agenda del Ejecutivo, "algo que no ha existido en la historia de la Democracia". El portavoz ha insistido en apelar a la prudencia y esperar a la aprobación definitiva del Impuesto de Patrimonio ya que, según ha recordado, en la jornada de ayer se conocieron tres versiones diferentes respecto a este tema de dos miembros del Gobierno, Elena Salgado y José Blanco, y del candidato de los socialistas. Según ha advertido el portavoz de la Junta en este sentido, el propio portavoz del Ejecutivo central ofreció ayer diversas versiones sobre la posibilidad de rescatar el Impuesto de Patrimonio y sobre su alcance, una postura que ha calificado de "chiste", informa ep. "Con este Gobierno no se sabe qué va a pasar", ha concluido el portavoz de la Junta de Castilla y León, que ha recordado que ha sido Alfredo Pérez Rubalcaba el que ha dicho que se ponga un impuesto que, según sus datos, sólo existe en cuatro países de Europa. "A ver en qué queda", se ha preguntado De Santiago-Juárez, que ha advertido de que con el actual Gobierno de la nación "uno no se puede quitar el cinturón de seguridad ni en la plaza de garaje porque son una caja de sorpresas". Finalmente, ha recordado las afirmaciones de los socialistas hace tres años cuando aseguraban que el Impuesto de Patrimonio era una tasa "obsoleta, vieja y trasnochada" que penalizaba a las clases medias. "Ahora parece estupendo", ha ironizado. Gestión del Duero Asimismo, José Antonio de Santiago-Juárez ha expresado su confianza de poder analizar con el Gobierno de la nación la situación del traspaso de las competencias del Duero antes de las elecciones generales del 20 de noviembre ya que, según ha recordado, el actual Ejecutivo "está ahí y sigue funcionando". José Antonio de Santiago-Juárez ha informado en este sentido de que esta misma mañana ha remitido una carta al vicepresidente segundo y ministro de Política Autonómica, Manuel Chaves, para convocar "más pronto que tarde" la reunión bilateral Junta-Estado para analizar este asunto. El portavoz ha recordado asimismo que el Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el Real Decreto-Ley de 2011 por el que se modifica el Texto Refundido de la Ley de Aguas y añade una nueva disposición adicional decimocuarta sobre competencias autonómicas en materia de 'policía de dominio público hidráulico', un aspecto que "curiosamente" favorece a Andalucía, Cataluña y Aragón, que son las que recogen esa figura expresamente en sus estatutos de autonomía. Como ya afirmó la pasada semana, De Santiago-Juárez se ha mostrado convencido de que esta modificación es una fórmula del Gobierno de la nación para abrir la puerta a la "gravísima situación" que hay en Andalucía, que ya ha asumido las competencias del Guadalquivir, tras las sentencia de inconstitucionalidad. El portavoz ha insistido en la necesidad de analizar con el Gobierno las posibles salidas tras los recursos de inconstitucionalidad que afectan a Castilla y León y a Andalucía. "Hay que dar una salida, que las hay", ha defendido. Competencia de Justicia El portavoz de la Junta de Castilla y León ha advertido este jueves de que el Gobierno autonómico no asumirá las competencias de Justicia por debajo de una cantidad suficiente que permita prestar un servicio de calidad y que, aunque no ha precisado, sí debe estar por encima de los 130 millones que ha estimado el Ejecutivo central y con los que Castilla y León no está conforme. Tras recordar que ha remitido una carta el titular de Justicia, Francisco Caamaño, para conocer la situación "de una vez por todas" y el coste efectivo de esta transferencia, el consejero ha lamentado que aún no haya recibido una respuesta por parte del ministro para analizar esos datos concretos sobre el estado de la Justicia en Castilla y León, como las inversiones de reposición "importantísimas y que no han sido valoradas". Otros de los datos que necesita Castilla y León para analizar el traspaso de esta competencia son la dispersión de sedes y saber si el Estado financiará al cien por cien las ciudades de la Justicia, o el coste de las oficinas judiciales o los turnos de oficio. De Santiago-Juárez, que no ha dado la cifra concreta que maneja la Junta para asumir las competencias de Justicia, ha asegurado que la propuesta del Gobierno castellanoleonés estará lista "antes de fin de año, sin duda". El consejero y portavoz ha disuadido en este sentido al Gobierno de que pretenda transmitir a la Junta un déficit y ha reclamado unas competencias "perfectamente valoradas" y con "una financiación suficiente para prestar el servicio con garantías". Dicho esto, ha abogado por buscar un pacto social sobre este asunto, como comprometió el propio presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en su Discurso de Investidura, con el objetivo de pulsar la opinión de los órganos que tienen "algo que decir" y entre los que ha citado a abogados, jueces y fiscales. En este sentido, el consejero de la Presidencia se reunirá el próximo lunes con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Luis Concepción, con el objetivo de ir avanzando en ese pacto social que confía en cerrar este año, si bien ha aclarado que depende de las partes.  "A Rubalcaba le cuesta trabajo completar las listas" Por otra parte, José Antonio de Santiago-Juárez ha preferido no analizar las discrepancias existentes en el seno del PSOE de Zamora en torno al cabeza de lista al Congreso en las próximas elecciones generales pero ha considerado que estas desavenencias dejan claro que al candidato de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, le cuesta trabajo completar las listas. De este modo se ha pronunciado el portavoz de la Junta a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno sobre las discrepancias en el seno del PSOE de Zamora tras la propuesta de que el ministro de Interior, Antonio Camacho, encabece la lista socialista por esta provincia. Tras insistir en que la Junta de Castilla y León no va a valorar los problemas internos del PSOE porque "sería interminable", ha ironizado, el portavoz de la Junta ha considerado que lo que parece es que cada vez hay más problemas entre los socialistas, a los que ha augurado más dificultes a partir del 20 de noviembre, fecha en la que se celebrarán las elecciones generales. A su juicio, lo que está claro es que "pocos" quieren ir con Alfredo Pérez Rubalcaba y que los que quieren no reciben el visto bueno de sus provincias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios