Tras la nueva Ley de Costos
Fijan nuevo precio para el pollo
viernes 29 de julio de 2011, 19:20h
La ministra de Comercio, Edmée Betancourt, explicó que el ajuste del precio máximo de venta al público autorizado por el Ejecutivo para el pollo obedece a un estudio realizado por una comisión del Estado sobre las matrices de costos, esquema que replicarán con los demás productos prioritarios en el país, de acuerdo con la nueva Ley de Costos y Precios Justos.
Betancourt explicó que mediante tales análisis, la Superintendencia de Costos y Precios, que nacerá a partir de la nueva legislación, establecerá los precios máximos de venta o incluso bandas de precios, por ejemplo, en función de los costos del transporte, según las diferentes regiones del país.
El objetivo, dijo, es garantizar tanto el acceso a los bienes y servicios a precios justos, como las utilidades para los productores, “pero no tienen por qué ser especulativas”.
Detalló la Ministra que la Comisión que estudia las estructuras de costos opera en el marco de la Vicepresidencia para el Área Económico-Productiva e incluye encuentros con representantes del Banco Central de Venezuela (BCV) y del despacho de Planificación y Finanzas.
“Allí se estudian los costos, los precios, las incidencias y matrices de costos, para poder saber lo que ocurre y cómo establecer un precio definitivo”, agregó.
Puntualizó que cualquier matriz de costo abarca los costos fijos (agua, luz, aseo, teléfono, gas, personal, materia prima) y otros como transporte, que arrojaría los precios máximos de venta y las bandas.
Recordó que la Ley concede un plazo de 90 días hábiles para dictar el reglamento y las discusiones con todos los sectores.
La Gaceta Oficial número 39.723, de fecha 28 de julio de 2011, publicó los nuevos precios máximos de venta al público (PMV) para el pollo.
El pollo beneficiado entero y/o picado en todas sus categorías, excepto sazonadas y ahumadas, costará máximo 15,61 bolívares el kilo. Anteriormente, estaba fijado en 11,31 bolívares.
La pechuga de pollo con hueso, con o sin piel, en todas sus presentaciones, modalidades y denominaciones, incluyendo churrascos, medallones, milanesas y filetes, costará 24,03 bolívares el kilo, mientras que la pechuga sin hueso (bajo las mismas especificaciones) está regulada en 37 bolívares el kilo.
El muslo, en todas sus presentaciones, modalidades y denominaciones, incluyendo churrascos, medallones, milanesas y filetes, costará 18,87 bolívares el kilo si es con hueso (con o sin piel) y 33,02 bolívares si no tiene hueso.
Asimismo, se fijó en 13,41 bolívares el PMV del kilo de pollo beneficiado a puerta de planta (al productor) y en 14,35 bolívares el kilo de pollo beneficiado (al mayorista).