Zapatero habló con Bono de la 'operación Mesías'
lunes 18 de julio de 2011, 12:27h
Nadie duda a estas alturas de que Zapatero esperará al mes de septiembre para decidir si adelanta las elecciones generales a noviembre o agota la legislatura y de que todo dependerá de la evolución de la crisis económica y de que se calme la delicada situación que atraviesa nuestro país por culpa de la deuda.
La incertidumbre es tal que el presidente no ha podido garantizar ni siquiera a su núcleo más cercano la fecha de celebración de estos importantísimos comicios. Uno de estos dirigentes con el que el presidente del Gobierno ha hablado de este asunto recientemente es José Bono, que acudió al Palacio de la Moncloa el pasado uno de julio, viernes. El ‘discreto’ encuentro, que se celebró al final de la reunión del Consejo de Ministros, no se anunció de forma oficial pero fuentes de Presidencia tuvieron que confirmarlo después de que fuera desvelado por algunos medios de comunicación. Pese a todo, del contenido de la conversación trascendió muy poco por no decir nada.
Según ha podido saber este diario de fuentes cercanas al presidente de la Cámara baja, Zapatero le trasmitió a Bono su preocupación por esta situación de incertidumbre y sus dudas sobre la fecha de convocatoria de las elecciones. También le adelantó la decisión de Rubalcaba de dejar el Gobierno antes de su proclamación como candidato del PSOE – que se materializó el sábado 8 de julio-, así como los mínimos cambios de Gobierno que tenía pensado realizar tras su salida.
Pero, además de estas confidencias, Zapatero también habló con Bono de sus planes sobre la llamada ‘operación Mesías’ de la que este diario dio detallada cuenta el pasado 31 de mayo, y que pasaría por presentar su dimisión para dejar la presidencia del Gobierno en manos del candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una sesión de investidura que casi por fuerza tendría que contar con la hipotética connivencia de los partidos nacionalistas. De este modo se evitaría una complicada ‘bicefalía’ y Rubalcaba se fajaría 'de tu a tu' con Mariano Rajoy en el Congreso durante los últimos meses de legislatura.
Claro que esta operación solo podría materializarse si Zapatero agota la legislatura y no adelanta las elecciones a noviembre, algo que a día de hoy ni el propio presidente puede asegurarlo.
- Diario e-Xclusivo:
Sorprendente editorial de 'El País', que pide el fin de Zapatero
Desnudos por Barcelona
La dimisión de Borrell, un precedente inquietante para Rubalcaba