Afirma que seguirá siendo cercana a los periodistas
Esperanza Aguirre elogia a la Asociación de la Prensa de Madrid
miércoles 27 de junio de 2007, 21:24h
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, expresó este miércoles su satisfacción por participar, un año más, en la entrega de Premios de la Asociación de la Prensa de Madrid, en un acto celebrado en la Real Casa de Correos, donde elogió la profesión del periodista, que, según reconoció, “aprecia” por lo mucho que tiene en común con la suya de político.
Esperanza Aguirre afirmó que entre los políticos y los periodistas existen “unas relaciones intensas”, porque “los políticos" necesitan de los periodistas para que sus ideas, sus mensajes y sus propuestas "lleguen a los ciudadanos”. Además, durante su intervención, la presidenta regional explicó que el Premio Rodríguez Santamaría, en reconocimiento a los méritos de toda una vida profesional, había recaído en Antonio Fontán, a quién consideró “un maestro en toda la extensión de la palabra”. Además, recordó que, siendo presidenta del Senado, se le rindió a Fontán un homenaje en el año 2000 por haber sido distinguido por parte del Instituto Internacional de Prensa como una de las 50 personalidades que más habían destacado en la defensa de la Prensa Libre. “Allí, como hoy, quedó patente el respeto y el cariño que todos los periodistas sienten por Antonio Fontán, que supo, desde el diario “Madrid”, abrir un camino para la libertad de expresión en una España entonces sin libertades”, exclamó la presidenta regional.
Prensa gratuita y digital
Otro de los galardones entregados este miércoles, el Premio Víctor de la Serna al
periodista más destacado del año fue para Arsenio Escolar por su labor como director editorial de 20 Minutos. Aguirre reconoció que el éxito de la prensa gratuita entre la población, y particularmente entre los más jóvenes, "es indiscutible".
Con el Premio Javier Bueno, la presidenta de la Comunidad de Madrid explicó que la Asociación de la Prensa de Madrid distingue una dedicación sobresaliente en alguna de las ramas del periodismo, y en esta ocasión, en la persona de Jesús María Zuloaga de “La Razón”, por estar más y mejor informado acerca del mundo criminal de ETA, lo que consideró que no es tarea fácil, y no está exenta de riesgos.
Además, señaló que “hoy, cuando se hacen evidentes los errores que algunos cometen en el tratamiento y en la lucha contra el terrorismo, no estaría de más recomendarles que leyeran más a Jesús María Zuloaga”, indicó.
En cuanto al Premio Larra, que se otorga a un periodista menor de 30 años distinguido en el último año, esta vez recayó en Cristina Villanueva, porque “supo convertirse en la periodista estrella entre todos los que cubrieron el Mundial de Fútbol”.
Polanco también premiado
Respecto al Premio Miguel Moya, que lleva el nombre del primer Presidente de la Asociación y se otorga a la persona que, sin ser específicamente periodista, haya realizado una amplia y destacada labor dentro del mundo del periodismo, este año ha correspondido a Jesús de Polanco, presidente del Grupo PRISA. En este sentido, Aguirre afirmó que “no habría medios de comunicación sin periodistas, y tampoco los habría sin empresarios que estuvieran dispuestos a emplear su talento y a arriesgar sus recursos para que, después, los periodistas ejerzan la libertad de expresión y los ciudadanos su derecho a la información”, y agregó que Jesús de Polanco lo ha hecho así, y por eso ha merecido el premio Miguel Moya”.
Solera y prestigio
Como colofón, Esperanza Aguirre señaló que el prestigio de los Premios entregados se fundamenta en la solera de la Asociación de la Prensa de Madrid, que ya ha cumplido 112 años, y, además, en la categoría de los premiados, desde que se concedió el primer Premio, que fue el “Rodríguez Santamaría”, en 1940. Nombres como los de JaimeCampmany, Iñaki Gabilondo, Francisco Umbral, Luis del Olmo, Pedro J. Ramírez, Luis María Ansón, Carlos Herrera o Manu Leguineche, entre otros muchos, dan testimonio de la categoría de estos Premios.
Por último, expresó su agradecimiento al presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Fernando González Urbaneja, por brindarle la oportunidad de adherirse a este homenaje a algunos de los mejores periodistas de España. “Por mi parte, sólo me queda decir que seguiré, como hasta ahora, en estrecha, cercana, intensa, cariñosa y a veces complicada relación con todos los periodistas. Y siempre dispuesta a responder sus preguntas", concluyó Aguirre.