La tasa interanual, en el 3,8%
El IPC sube nueve décimas en marzo
martes 12 de abril de 2011, 11:16h
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en Andalucía un 0,9 por ciento durante el pasado mes de marzo con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se quedó en el 3,8 por ciento. A nivel nacional el IPC subió siete décimas en marzo en relación con el mes anterior y la tasa interanual se mantuvo en el 3,6 por ciento, debido a la subida de los alimentos y bebidas no alcohólicas.
Con este aumento, la inflación acumulada se sitúa en la Comunidad andaluza en el 0,1 por ciento, según los datos difundidos este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto nacional, el IPC subió siete décimas en marzo en relación al mes anterior y la tasa interanual se mantuvo en el 3,6 por ciento, debido a la subida de los alimentos y bebidas no alcohólicas. De esta forma, la tasa interanual, que coincide con la avanzada por el indicador adelantado del IPC, publicado el pasado 30 de marzo, alcanza por segundo mes consecutivo su valor más elevado desde octubre de 2008, mes en el que también se situó en el 3,6 por ciento, tras iniciar 2011 con un repunte del 3,3 por ciento.
En términos interanuales, la tasa registrada en Andalucía (3,8 por ciento) se sitúa por encima de las cifras registradas en Extremadura (3,7 por ciento), Comunidad Valenciana (3,6 por ciento), Murcia (3,6 por ciento), Navarra (3,6 por ciento), Aragón (3,5 por ciento), Cataluña (3,5 por ciento), País Vasco (3,5 por ciento), Madrid (3,4 por ciento), Baleares (tres por ciento), Canarias (2,9 por ciento), Melilla (2,4 por ciento) y Ceuta (2,2 por ciento).
Además, la tasa interanual del 3,8 por ciento es similar a la de Galicia y La Rioja y fue inferior a la de Castilla-La Mancha (4,2 por ciento), Asturias (4,1 por ciento) y Cantabria (3,9 por ciento), Castilla y León (3,9 por ciento).
Por sectores, en Andalucía durante el mes de marzo los precios subieron en relación con el mes anterior y en mayor medida en Vestido y calzado (4,4 por ciento) y Transporte (1,6 por ciento), además de subir en Menaje (0,6 por ciento), Hoteles, cafés y restaurantes (0,5 por ciento), Otros conceptos (0,5 por ciento), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3 por ciento), Vivienda (0,3 por ciento), Medicina (0,3 por ciento), Ocio y cultura (0,3 por ciento), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,1 por ciento). Asimismo, los precios se mantuvieron en Comunicaciones y Enseñanza.
Por provincias, con respecto al mes anterior, los precios subieron en marzo en todas las provincias andaluzas, especialmente en Granada (1,3 por ciento) y Huelva (uno por ciento), seguidas de Almería (0,9 por ciento), Málaga (0,9 por ciento), Córdoba (0,8 por ciento), Jaén (0,8 por ciento), Cádiz (0,7 por ciento) y Sevilla (0,7 por ciento).
En el siguiente cuadro se reflejan las variaciones experimentadas en el Índice de Precios al Consumo:
-----------------MARZO ACUMULADO INTERANUAL
Almería 0,9, 0,0, 3,6
Cádiz 0,7, 0,2, 3,3
Córdoba 0,8, 0,1, 4,2
Granada 1,3, 0,2, 4,0
Huelva 1,0, 0,3, 3,8
Jaén 0,8, -0,5, 3,9
Málaga 0,9, 0,0, 3,7
Sevilla 0,7, 0,3, 3,9
======== ============ ========= ==========
TOTAL 0,9, 0,1, 3,8
En el siguiente cuadro se reflejan las variaciones experimentadas por sectores en el Índice de Precios al Consumo:
SECTORES MARZO ACUMULADO INTERANUAL
Alimentos y bebidas no alcoh.....0,3.........0,3........1,7
Beb. alcohólicas y tabaco........0,1.........2,5.......15,5
Vestido y calzado................4,4.......-12,3........0,3
Vivienda.........................0,3.........3,6........8,3
Menaje...........................0,6........-0,7........1,1
Medicina.........................0,3.........0,1.......-1,7
Transporte.......................1,6.........3,7.......10,6
Comunicaciones...................0,0........-0,1.......-0,7
Ocio y Cultura...................0,3........-0,9.......-1,2
Enseñanza........................0,0.........0,0........2,5
Hoteles, cafés y rest............0,5.........0,8........1,8
Otros............................0,5.........1,5........2,9 =========================================================== TOTAL............................0,9.........0,1........3,8