www.diariocritico.com

Desde la CHS

El Gobierno de España invierte casi 14,7 millones de euros en la Región de Murcia a través del Plan E

miércoles 09 de marzo de 2011, 17:38h

   El Gobierno de España ha invertido, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), 14.679.792 euros en la Región de Murcia en actuaciones hidrológicas a cargo del Fondo Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E).

   Estas inversiones han supuesto la realización de 26 obras y la creación de 413 puestos de trabajo, según han explicado en rueda de prensa el delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar y la presidenta de la CHS, Charo Quesada, acompañados por alcaldes de los municipios beneficiados, en la presentación de un libro que recoge todas las inversiones correspondientes al Plan E ejecutadas por el organismo de cuenca.

   En este sentido, el delegado ha subrayado que el Gobierno puso en marcha este plan como medida de dinamización de la actividad económica en un momento de crisis con el objetivo fundamental de crear empleo y pese a las críticas, apostilló, "estos fondos han sido utilizados con un rigor, una búsqueda de la máxima eficiencia digno de resaltar".

   Por lo que respecta al conjunto de la Cuenca del Segura, la Confederación ha invertido 35.411.167 euros a cargo al Plan E, creando 1.118 puestos de trabajo, realizando actuaciones en las provincias de Alicante, Albacete, Almería y Jaén, junto a las ya citadas en la Región de Murcia.

MÁS DE 310 MILLONES DE EUROS DESDE 2004

   Finalmente, el Gobierno de España ha invertido en la Región de Murcia, a través de la CHS, 310.761.548 euros durante el periodo 2004-2010 (374 millones de euros en toda la cuenca), sin contar el presupuesto destinado a las desalinizadoras de la Mancomunidad de Canales del Taibilla y las sociedades estatales.

   Esta gran cantidad de fondos invertidos en la Comunidad murciana ha permitido evitar cortes del suministro a los hogares durante la sequía más grave que ha sufrido la Cuenca del Segura (2004-2009), así como la mejora de la calidad de las aguas del río Segura y sus afluentes, el aumento de seguridad en las ramblas y la protección del patrimonio hidráulico, entre otras inversiones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios