El Ministerio de Economía griego calificó de "completamente injustificada" la rebaja del
rating, que, según un comunicado de este departamento, no se basa en una evaluación "objetiva y equilibrada" de las condiciones actuales de Grecia. Por su parte, Moody's señala que, a pesar de los significativos progresos alcanzados por el Gobierno griego en materia de consolidación fiscal y reformas estructurales, aun existen desafíos "muy importantes" en la aplicación continuada de las medidas necesarias para incrementar la recaudación y aumentar la eficiencia del ahorro como parte de su programa de austeridad.
Mientras tanto, la presión de los mercados se produce a tres días de la cumbre europea de Bruselas. El comisario de Asuntos Económicos,
Olli Rehn, advirtió el lunes de que "varios países de la eurozona están todavía en peligro". En su opinión, existen riesgos de cargar a Irlanda y Grecia, países que están siendo rescatados, con condiciones "demasiado estrictas".
Los diarios interpretan estas manifestaciones como una apelación a Alemania. En este sentido, '
Público' dice que "la UE presiona a Merkel en una semana clave para Portugal". También el diario '
El País' señala que "la Comisión Europea pide a Alemania menos dureza con el fondo de rescate". Por su parte, 'La Vanguardia' apunta que Alemania se encuentra "dividida respecto al rescate de los países con problemas".
Morgan Stanley dice que hay razones para ser optimistas sobre España
Mientras, '
El País' destaca que España ha conseguido "distanciarse" de los países más atacados y se ha unido "al pelotón que forman Italia y Bélgica". Precisamente, el banco estadounidense Morgan Stanley considera que "España está mejor y hay razones para un mayor optimismo respecto a otros países periféricos".
En un amplio informe sobre la economía española, esta entidad destaca que "el escenario político ha cambiado significativamente a mejor".
Bruselas dice que hay que tomar ejemplo del 'pensionazo' español
Salgado y los eternos brotes verdes... que no brotan