www.diariocritico.com

Honrados y próximos

PSOE cambia de candidatos en 25 de los 45 municipios para reforzar su poder en los ayuntamientos

PSOE cambia de candidatos en 25 de los 45 municipios para reforzar su poder en los ayuntamientos

lunes 07 de marzo de 2011, 02:42h

   La renovación será la nota predominante en las candidaturas del PSOE en los municipios con el objetivo de reforzar su poder en los ayuntamientos. Así, en un total de 25 de los 45 municipios el PSRM-PSOE presentará nuevos candidatos.

   Se trata, en concreto, de los municipios de Abanilla, Abarán, Águilas, Alcantarilla, Alguazas, Archena, Caravaca, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fuente Álamo, Jumilla, La Unión, Las Torres de Cotillas, Librilla, Lorca, Lorquí, Los Alcázares, Molina de Segura, Murcia, Pliego, Puerto Lumbreras, Santomera y Torre Pacheco.

   Entre las apuestas más fuerte se encuentran Águilas, donde la secretaria de Organización del PSRM, María del Carmen Moreno, será la aspirante a la alcaldía, sustituyendo a Ramón Román, que fue el candidato en las listas de 2007.

   En Abanilla, José Antonio Cutillas ocupa el lugar de María Dolores Saurín; en Alcantarilla, José Antonio Sabater sustituye a Pedro Marín y en Los Alcázares Joaquín Menargues a la actual alcaldesa del municipio, Encarna Gil, que es la cuarta por la circunscripción de Cartagena dentro de la candidatura oficial de Begoña García Retegui para las elecciones autonómicas de mayo.

   Nuevas caras habrá también en Alguazas con Blas Ruiperez; en Archena con Pedro Antonio Abad y en Caravaca con Fernando Romera, que anunció su disposición a presentarse a la Alcaldía tan solo unos días antes de la Asamblea local del PSOE de Caravaca y cuya candidatura obtuvo 65 votos frente a los 46 del candidato de la Ejecutiva, Luis Gabriel Martínez Elbal.

   En Cartagena se presenta Caridad Rives; en Ceutí, Gines Vidal; en Cieza, Pascual Lucas; en Fuente Álamo, Antonio Jesús García; en Jumilla, Jesús Sánchez; en Librilla, Jorge García; en Lorca el candidato será Manuel Soler; en Lorquí, Joaquín Hernández y en Molina, Antonio Gomariz.

   Pedro López sustituye en Murcia a María José Alarcón, que abandonó el cargo meses atrás; en Pliego, sube al barco socialista Pedro Noguera; en Puerto Lumbreras, Lidia Avilés se verá las caras quizás con Pedro Antonio Sánchez; en Santomera, José Antonio Mira, mientras en Torre Pacheco llega una cara nueva, el periodista de Deportes de Onda Regional, Fernando Vera.

   En Las Torres de Cotillas, Antonio Peñas ocupa el lugar de Cristóbal Gómez, que fue el candidato en las elecciones de 2007 y por último, en La Unión, Mariano Oliver Sánchez sustituye a Manuel Sanes.

   Aún se desconocen los candidatos de Abarán, Cehegín, Ojós y Ulea y no habrá novedades en Aledo (Juan José Andreo), Albudeite (Joaquín Martínez), Alhama (José Espadas), Beniel (Roberto García), Blanca (Fuensanta Turpín), Bullas (Esteban Egea), Calasparra (Jesús Navarro), Campos del Río (Miguel Navarro) y Fortuna (Alonso Ruiz).

   Tampoco habrá novedades en Mazarrón (Francisco García), Moratalla (Juan Llorente), Mula (Diego Cervantes), Ricote (Celedonio Moreno), San Javier (Pepa García), San Pedro (José María García), Totana (Juan Francisco Otálora), Villanueva (Jesús Soler) y Yecla (Antonio Villaescusa).

CAPACIDAD DE GESTIÓN

   En este sentido, el secretario de Coordinación del Partido Socialista en la Región de Murcia, Francisco Javier Oñate, subrayó la capacidad de gestión de los candidatos.

   Y es que, explicó en declaraciones a Europa Press, "hemos buscado la honradez a carta cabal, que no es poco", que nadie tuviera que ver con imputaciones, "que está más bien en el territorio de nuestro adversario".

   Así como, continuó, "que fueran capaces de ser próximos en una época de desconfianza, más que gestores de laboratorio, alejados de la población" porque, apostilló Oñate, "la sociedad reclama cambios". 

   Por su parte los nuevos candidatos subrayan que el motivo por el que quieren ser alcaldes es "conseguir que todos los alcantarilleros seamos iguales y se desarrollen todas las posibilidades del municipio: culturales, sociales y económicas", explica José Antonio Sabater, candidato a la Alcaldía de Alcantarilla.

   Para el candidato de Alguazas, significa "trabajar para y por mi pueblo", para el de Fortuna, "cambiar mi pueblo y facilitar a mis vecinos unos servicios dignos porque los fortuneros tienen derecho a disfrutar de un pueblo mejor" y según destaca el candidato de Santomera, José Antonio Mira, "estamos en un  momento difícil, pero con ilusión y trabajo es posible otra Santomera, distinta a la que ofrece el PP".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios