El cardenal
Rouco Varela ha ejercido como presidente de la CEE durante tres trienios no consecutivos, en el periodo de 1999 a 2005 y en el actual, de 2008 a 2011. El purpurado se convierte así en el primer presidente votado para cuatro trienios, más que el citado
Vicente Enrique y
Tarancón.
No obstante, no podrá volver a serlo por más trienios ya que según los nuevos Estatutos aprobados en diciembre de 2008, los cargos de presidente y vicepresidente sólo podrán renovarse para un segundo trienio sucesivo, a diferencia de los antiguos estatutos, que establecían que podían ser reelegidos por un tercer trienio consecutivo siempre que obtuviesen dos tercios de los votos emitidos.
Además, se da la circunstancia de que el actual presidente de la CEE cumple el próximo mes de agosto 75 años, edad a la que debe presentar su renuncia al Papa
Benedicto XVI, coincidiendo con la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011. Sin embargo, este hecho no impediría su reelección si el Papa acepta la renuncia al final del próximo trienio.
Blazquez, reelegido vicepresidente
Por su parte, el arzobispo de Valladolid, monseñor
Ricardo Pérez Blazquez, ha sido reelegido vicepresidente. De esta forma, monseñor Blazquez, que ha ocupado este puesto durante el último trienio, repetirá los próximos tres años, junto a Rouco.
Además, Blazquez fue presidente de la Conferencia Episcopal Española durante el periodo 2005-2008. Se da la circunstancia de que, tras esta elección, el cardenal arzobispo de Barcelona,
Lluis Martínez Sistach, así como el arzobispo de Valencia, monseñor
Carlos Osoro, no podrán formar parte del Comité Ejecutivo de la CEE, ya que han cumplido dos mandatos en este órgano de gobierno y la única manera de poder pertenecer al mismo era ocupar los cargos de presidente o vicepresidente.
- Lea también: