Todas dan al PP como ganador con mayoría absoluta
Las encuestas le amargan el Dia de Andalucía a la Junta y al PSOE-A
lunes 28 de febrero de 2011, 17:43h
No era un 28.F más. Este XXXI aniversario del referéndum de autonomía era el primer Dia de Andalucía en el que los sondoes, todos los sondeos publicados por diversos medios de comunicación, le concedían porpirmera vez en treinta años al PP la mayoría absoluta de celebrarse en estos momentos las elecciones autonómicas. Su efecto se dejó sentir tanto en el Parlamento como en el Teatro de la Maestranza. Un efecto que nadie ocultaba y que dejaba un sabor amargo en la posterior recepción del Palacio de San Telmo.
"No es un día para comentar encuestas, sino para conmemorar el XXXI aniversario del referéndum que dio la autonomía a Andalucía". La frase de Alfonso Guerra, flamante Hijo Predilecto de Andalucía, dejaba bien a las claras que no estaba el horno para bollos. Y en ese sentido, todos, desde Pepe Griñán a cualquiera de sus consejeros o los miembros de la Ejecutiva Regional Socialista, evitaban pronunciarse sobre unas encuestas que, por primera vez en treinta años, colocaban al PP con mayoría absoluta. La consejera de la Presidencia, Mar Moreno, echaba balones fuera. "Todo es relativo, queda aún un año para las elecciones y yo no veo en la calle un vuelco electoral. Los socialistas tenemos a gente muy válida y todavía tenemos mucho que hacer y decir. No hay que adelantar acontecimientos". No eran de la misma opinión otros "históricos" del PSOE sevillano que creen que que con Griñán y sus protegidos "se ha descafeinado al partido y lo tenemos complicado para remontar".
El acto institucional del Maestranza resultó tan aburrido y largo como de costumbre. Once personalidades pertenecientes a las ocho provincias recibieron la medalla de Andalucía (el neurocirujano Ventura Arjona, el humoristas gráfico, pintor e ilustrados, Juan Ballesta, la soprano granadina Mariola Cantarero, la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas, la sobrina nieta de Juan Ramón Jiménez, Carmen Hernández Pinzón, el cocinero Dani García, el poeta jienense Ginés Líébana, la psicóloga malagueña Carmen de Linares von Schmiterlow, el deán de la catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas, el futbolista del Sevilla, Jesús Navas, y la bailaora y coreógrafa sevillana, María Pagés). La galerista Juana de Aizpuru, recogió el título de Hija Predilecta y Alfonso Guerra agradeció la distinción en nombre de todos los premiados. Guerra, fiel a su estilo, esbozó un discurso sentimental y poético en el que reivindicó a dos figuras históricas de la política española, Giner de los Ríos y Pablo Iglesias. Habló de su amistad con Fernando Abril Martorell, "que hizo posible el cuardo sobre la Constitución", recordó su infancia en Sevilla, "empujando un carro de chatarra", habló de sus padres y de sus doce hermanos y dijo sentirse tan andaluz como español, "porque una cosa no excluye a la otra".
Por su parte, el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, cerró el acto institucional con un soporífero dircurso reivindicativo del estado autonómico en el que no tuvo nungún hueco la mínima autocrítica, mietras fuera, en el Paseo de Colón y flenqueados por un cerrado cordón policial que pedía la invitación a todo aquel que se acercara al teatro, funcionarios y músicos de la Orquesta Jóven de Andalucía, mostraban sonoras protestas.
En los jardines del recién restaurado Palacio de San Telmo tuvo lugar el posterior ágape a los invitados, donde los corrillos políticos ponían de manifiesto la preocupación por los sondeos. Allí coincidieron dos expresdientes, Rafael Escuredo y Manuel Chaves, a quienes no se les vio en ningún momentos conversar con el actual titular de la Junta. Tampoco estuvieron los empresarios cuyo presidente, Santiago Herrero, se limitó a acudir al Parlamento y evitó toparse con Griñán en protesta por no haber concedido medalla alguna a un empresario. Ni el espléndido sol de febrero ni las cervezas y los escasos canapés de la recepción pudieron alegrar el rictus del mal trago que los medios escritos le habían hecho pasar a los miembros de la Junta y del PSOE con las encuestas. Es lo que hay.