Lo mejor que puede hacerse a la hora de crear un juego deportivo es dar al usuario mucha variedad de ejercicios para que no se aburra y abandone a mitad y ese es precisamente uno de los puntos fuertes de 'Sports Active 2'. Otro gran acierto es lo bien explicado que está cada ejercicio de forma que no hay que estar parando para ver cómo había que realizarlo.
Los dos periféricos que acompañan al juego también aportan valor añadido a este entrenador personal, pues sirven para monotorizar las pulsaciones y como sensor de movimiento. Además, en la versión para Wii, el mando
nunchuck y el
wiimote serán necesarios para algunos ejercicios. Quienes cuenten con la tabla
balance board podrán ampliar sus entrenamientos con pruebas específicas para este elemento.
Más motivación
En 'EA Sports Active 2' existe la posibilidad de unirse a la comunidad
online para compartir experiencias con otros jugadores y comparar los resultados con ellos. Las encuestas sobre hábitos de vida y alimentación son una ayuda para que el jugador tome conciencia de qué podría cambiar para vivir de una forma más saludable.
Algo que en otros juegos deportivos olvidan y en éste no se ha pasado por alto es la cuestión de estirar bien los músculos al final de la sesión, lo que evita sobrecargas musculares y reduce las temidas agujetas. Con ello se consigue que al día siguiente del entrenamiento el usuario no esté dolorido y acabe tirando la toalla.
La música, elemento fundamental en este tipo de juegos, está bien elegida y puede resultar de mucha ayuda al usuario cuando está al límite de sus fuerzas.
Los gráficos son aceptables, ofrecen una calidad aceptable teniendo en cuenta que se trata de un juego de entrenamiento personal.
- Lea también: