www.diariocritico.com

Ante el aumento de casos

Una comisión elaborará sanciones contra la violencia de género

Una comisión elaborará sanciones contra la violencia de género

martes 22 de febrero de 2011, 05:18h
El gobierno, preocupado por el aumento de casos, dispuso la creación, en el ámbito del Ministerio de Justicia, de la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género y se asignó la función de Coordinadora de la Comisión a Perla Prigoshin.
Dicha comisión estará integrada por representantes de las distintas áreas involucradas a nivel nacional, provincial y municipal, de los ámbitos universitarios, sindicales, empresariales, religiosos, las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres y otras de la sociedad civil con competencia en la materia.

La Comisión desarrollará tareas de asesoramiento que resulte necesario para la implementación de la Ley Nº 26.485, de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres” y conforme la normativa nacional e internacional.

Apuntará a que se profundicen la lucha contra la violencia de género mediante el establecimiento de sanciones de los distintos tipos y modalidades de violencia contra las mujeres.

Además implementará, conjuntamente con otros organismos nacionales, provinciales, municipales, organizaciones no gubernamentales, las tareas vinculadas con la elaboración de normas referidas a la sanción de la violencia de género.

En los fundamentos recuerda que es competencia del Ministerio de Justicia la de entender en la formulación y aplicación de políticas y programas de promoción y fortalecimiento de los derechos humanos.

En tal sentido señala que la Argentina, en la reforma de la Constitución Nacional del año 1994, ha incorporado la jerarquía supralegal de los tratados y concordatos, asumiendo compromisos internacionales en particular la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1979, y ratificada en la República Argentina por Ley Nacional Nº 23.179, sancionada el 8 de mayo de 1985.

Además por la Convención Interamericana para Prevenir, sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belém do Pará”, suscripta en el año 1994 y aprobada por Ley Nº 24.632, los gobiernos de los países americanos, incluyendo la Argentina, acordaron que la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales y se comprometieron a adoptar, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar dicha violencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios