El vídeo promocional de esta anti-campaña electoral se ha posicionado ya como el más visto de Youtube, superando las 40.000 visitas desde que se colgara en la red hace dos días. Un llamamiento en negativo: "No te pedimos el voto para ningún partido concreto, ni que votes en blanco, ni que te abstengas, sino que te informes para comprobar que existen alternativas contrarias a la ley Sinde en todo el espectro ideológico", manifiesta el texto disponible también en su web
http://www.nolesvotes.com/.
Pero, ¿quién está detrás de todo esto?
"El planteamiento de la iniciativa no es en modo alguno anónimo, simplemente no personalista. Las personas que han redactado el texto son perfectamente conocidas y no hemos negado nuestra participación en ningún momento", manifiesta
Enrique Dans, Profesor de Sistemas de Información y conocido bloguero que participó en la redacción de los textos de la campaña 'No les votes'. "Esta iniciativa no te va a decir qué debes votar, sino a qué partidos NO debes votar", explica
Dans en su bitácora.
Javier de la Cueva, abogado experto en Propiedad Intelectual, es otro de los autores que han participado en esta iniciativa conjunta entre empresarios, profesores, abogados y personas que consideran la red una parte importante en sus vidas y que
han aportado su granito de arena a la iniciativa.
Contenido de la campaña
"PSOE, PP y CiU son las tres formaciones políticas que han pactado para resucitar la ley Sinde en el Senado, una ley que permite censurar Internet por vía administrativa, sin una intervención judicial que garantice la tutela efectiva de los ciudadanos. Al juez que deba validar el cierre le estará vedado analizar el fondo del asunto, esto es, la vulneración de derechos de propiedad intelectual o la posibilidad de producir un perjuicio patrimonial por parte de la página web cuya clausura se solicite.
La ley Sinde crea un "agujero libre de jueces" donde la decisión la toma una comisión administrativa nombrada por el gobierno, para evitar lo que hasta el momento venía ocurriendo: que los jueces no daban la razón a las reclamaciones de la industria de los contenidos.La ley Sinde es ineficaz. No aborda una reforma integral de la legislación de propiedad intelectual, único camino para favorecer la justa retribución de los creadores y artistas en el marco de una sociedad de cultura digital. Aún así, y a pesar de la oposición de una parte importante de la sociedad incluyendo creadores y artistas, PSOE, PP y CiU votaron a favor de ella. Pesaron más las presiones de gobiernos extranjeros y de grupos minoritarios que el interés social. Pero no todo es culpa de nuestros representantes: nosotros les hemos elegido, por acción u omisión. Desde Nolesvotes.com consideramos que PSOE, PP y CiU han faltado a su principal obligación con la ciudadanía: defender la Constitución que juraron o prometieron acatar. La ley Sinde somete Internet a una legislación excepcional, con grave merma de los derechos a la libertad de expresión e información y a la tutela judicial efectiva, posibilitando un mayor control político de la red. Tu decisión es importante. No te pedimos el voto para ningún partido concreto, ni que votes en blanco, ni que te abstengas, sino que te informes para comprobar que existen alternativas contrarias a la ley Sinde en todo el espectro ideológico. Te pedimos que defiendas la libertad en la red con tu voto, no apoyando a aquellos que con sus actos se han hecho claramente merecedores de un voto de castigo. El próximo 22 de mayo, NO LES VOTES".
Vea el vídeo promocional que triunfa en Youtube: